Cuba prosigue ensayo clínico de vacuna contra la Covid-19

3 de Sep de 2020
   35
La Habana.- Cuba prosigue hoy el ensayo clínico del candidato vacunal Soberana 01 contra la Covid-19, al integrar un segundo grupo de 20 voluntarios en las edades comprendidas entre 60 y 80 años.

Momentos previos al proceso las personas recibieron las explicaciones pertinentes siguiendo los protocolos establecidos.

El ensayo clínico es un estudio, es una investigación que se hace en voluntarios, y tiene en esta ocasión dos fases. En esta primera, hemos dividido dos grupos, uno de voluntarios entre 19 y 59 años, y otro de 60 a 80 años, según la doctora Sonia Pérez.

Cada grupo, a su vez, se va a dividir de manera aleatoria en tres subgrupos para las diferentes dosis del producto de investigación, o para la fórmula control, que es la vacuna VA-MENGOC-BC, precisó la especialista.

Pérez agregó que el candidato vacunal Soberana 01 se aplica en dos dosis: el primer día, al que le dicen tiempo cero, y después se les pone una segunda dosis a los 28 días. La investigación termina a los 28 días después de aplicada la segunda dosis, es decir, en total son 59 días.

El propósito de este ensayo es determinar si la vacuna es segura para poderla extender a un grupo mayor de participantes voluntarios y luego a la población, dijo la especialista citada por el diario Granma.

‘Es una vacuna preventiva, es un solo protocolo que tiene esta primera fase, donde nosotros tenemos que medir la seguridad del producto. Significa que todo lo que suceda con los voluntarios lo registramos. Si la vacuna demuestra que es segura, avanzamos en la investigación’, señaló.

‘Al evaluar dos dosis del producto, en la medida que se avance en la investigación, se demostrará cuál es la dosis más efectiva y más segura, y con esa será con la que nos quedaremos para etapas posteriores de ensayos clínicos, comentó Pérez.

Soberana 01 es el candidato vacunal número 30 en el mundo y el primero de América Latina y el Caribe que recibe una autorización para ensayos clínicos.

El 24 de agosto –recuerda el rotativo -se administró la vacuna a 20 personas entre 19 y 59 años, dando inicio a la primera fase del ensayo clínico.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *