Iniciará en Las Tunas etapa de culminación de los procesos educativos

21 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Iniciará en Las Tunas etapa de culminación de los procesos educativos

Las Tunas.- A partir de este 21 de septiembre en las más de 640 instituciones educacionales de la provincia de Las Tunas comenzará la etapa de culminación de los procesos educativos relacionados con la evaluación escolar.

Nilser Piñeda Cruz, director del sector en el territorio aseveró que en un primer momento desarrollarán las evaluaciones los estudiantes de primero a tercer grados, en tanto el segundo ciclo de la Enseñanza Primaria se extenderá hasta el 2 de octubre.

El resto de los niveles educativos concluirán con los ejercicios de revalorización, extraordinarios y los exámenes de ingreso a la Educación Superior previstos del 9 al 17 de octubre.

Aseveró que el sector mantendrá la vitalidad de cada institución en la cual se atenderán a quienes de marzo a la fecha no se apropiaron de los contenidos para egresar y promover el curso escolar.

Piñeda Cruz subrayó que ante algunas vulnerabilidades detectadas en cada colectivo se incrementa la percepción del riesgo con el actuar diario en el entorno escolar y el incremento de las medidas higiénicas para el cuidado de los educandos con el objetivo de evitar la propagación de la Covid-19 en los escenarios áulicos.

También reconoció la labor de los más de 10 mil docentes en el proceso de ejercitación y consolidación de los contenidos orientados como parte de la superación de los colectivos dedicados al aprendizaje bajo el concepto de multiplicar saberes y prácticas.

Unido al cierre de la etapa el sector de Educación de Las Tunas se prepara con vista al próximo calendario en función de garantizar el inicio del curso 2020-2021, el cual se proyecta con una matrícula superior a los 83 mil 400 estudiantes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *