Maira Castro Lora
maira@rvictoria.icrt.cu
Las Tunas.- Experiencias de trabajo de la provincia de Las Tunas en en la Unidad empresarial de base mayorista de medicamentos Droguería, se toman en cuenta nacionalmente, y otras se implementarán durante la colaboración técnica en el exterior conveniada con EMCOMED, la entidad rectora en Cuba.
El 80 por ciento del procedimiento de quejas y reclamaciones de los clientes, enviado a los centros de su tipo en el país, se elaboró a partir del creado en este territorio; mientras sus procedimientos de las áreas de recepción, detallada y almacenamiento, se implementarán en Ecuador.
Meybol Hidalgo Nuez, especialista en la actividad, informó acerca del Sistema de gestión de la calidad avalado, cuyos procesos fundamentales están documentados, y se describen todas las actividades, para garantizar su organización y control, a partir de lo cual la Droguería opta por el Premio provincial de la calidad.
La entidad se encarga de almacenar, distribuir y transportar medicamentos, almohadillas sanitarias, alcohol natural, materias primas para la producción de medicamentos, reactivos y medios de diagnósticos, en los que es preciso asegurar los parámetros necesarios de almacenaje y distribución.
Los servicios abarcan mil 399 renglones, de los cuales conforman su cuadro básico 712 medicamentos, nacionales e importados, y la comercialización se efectúa hacia 94 farmacias, 4 Hospitales y 76 unidades asistenciales, así como diez organismos en menor escala.
Registros y controles se establecen atendiendo a vulnerabilidad y condiciones de temperatura, con vistas a garantizar para cada tipo de producto la transportación y medios adecuados, además de los instrumentos necesarios de medición.
La contabilidad está automatizada mediante sistemas certificados por los ministerios de Finanzas y Precios y de Informática y Comunicaciones, en tanto se trabaja por certificar este año los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y de medio ambiente.
La Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos, EMCOMED, surgió el 1ro de Julio de 2001 como resultado de una decisión de la dirección del país, por la necesidad de priorizar esta actividad y mejorar el abastecimiento a las unidades de salud, en correspondencia con las Buenas Prácticas de Distribución.