Esnilda Romero Maña
esnilda@rvictoria.icrt.cu
Las Tunas.- Cada vez son más las posibilidades de salud y vida para los niños de Las Tunas. Con ello tiene mucho que ver el colectivo de médicos, enfermeros y técnicos de la Unidad de Cuidados Intensivos Progresivos del Hospital pediátrico provincial.
Con más del 98 por ciento de supervivencia y por tanto una mortalidad baja en pacientes graves, el servicio sobresale entre los mejores de Cuba en el importante indicador de salud.
El logro mantenido por años, adquiere mayor relevancia si se tiene en cuenta que la cantidad de pacientes atendidos en la institución es alta casi todo el tiempo, destacó el especialista en Pediatría y responsable de la sala Osvaldo Hidalgo Leyva.
A ello es obligatorio añadirle que muchos ingresan en estado grave o crítico, con enfermedades, en ocasiones, incompatibles con la vida.
Esos y otros indicadores que distinguen la labor de los trabajadores del hospital pediátrico de Mártires Las Tunas, son mejores a los registrados en países de elevado desarrollo, lo cual es un buen ejemplo de la voluntad permanente del Gobierno cubano de ponerlo todo al servicio de la salud, mucho más si se trata de los infantes, significó el especialista.
Agregó que los buenos resultados en la atención a niños graves en la principal instalación pediátrica de la provincia se debe, en primer lugar, a la infinita profesionalidad de un colectivo que todos los días protagoniza una de las mayores proezas que pueda realizarse por la vida.
A ello se une el empleo adecuado de medicamentos y la moderna tecnología instalada en la sala.
Desde hace muchos años el servicio de cuidados intensivos del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, mantiene resultados de excelencia que contribuyen a que en la provincia mantenga índices de mortalidad infantil similar e incluso por debajo de los países más desarrollados.