Las Tunas.- En las universidades de Las Tunas existen varios proyectos representados por los jóvenes; entre ellos destacan «Maestros de Barrio», de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey y el «Medibus», de la Facultad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, ambos vinculados a la comunidad.
Sin embargo, la integración de los universitarios a los diferentes Consejos Populares y zonas no se limita solo a conocimientos y habilidades, sino también a la formación y consolidación de valores éticos y a incentivar en los jóvenes su responsabilidad social.
Mientras, los estudiantes de la Universidad Vladimir Ilich Lenin se insertan a pelotones cañeros en apoyo a la zafra y otro grupo se integró a las escuelas para impartir docencia.
Además más de 200 jóvenes participan como observadores en el proceso de nominación de candidatos, sumándose al trabajo de las autoridades electorales, para apoyar la transparencia del proceso del sistema electoral cubano.
La organización y uso racional de los recursos humanos y materiales y la posibilidad de incluir estudiantes en los colectivos científicos, son otros de los logros de estos procesos de integración de las universidades a las comunidades.
Jorge Luis Álvarez Ríos, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en el territorio, reconoció ante Tiempo21 la efectividad de este proceso en la formación no solo académica de los estudiantes, sino también como futuros actores del desarrollo local y comunitario.
“Hemos logrado la vida universitaria que se quiere y que demanda la Universidad, y participamos en todos los proyectos de impacto económico y social para poner los conocimientos en función de elevar la calidad de vida de los tuneros”, apuntó.
La participación de los jóvenes en estas tareas tiene como único objetivo vincular a los estudiantes universitarios con la comunidad para poner a disposición de la población sus conocimientos y de ese modo, ayudar al desarrollo socioeconómico y social de los tuneros.
/edc/
2 comentarios
Sin restar méritos a los universitarios de Las Tunas en general, que mucho reconocimiento merecen, yo admiro, particularmente, a los estudiantes de Ciencias Médicas, porque muchas veces los he visto comportarse a la altura de los profesionales más maduros del sector de la salud, e incluso, en varias ocasiones, he puesto en sus manos mi recuperación y hasta mi vida, y aquí estoy. Eso, sin contar su aporte, en las comunidades, al mejoramiento del estado higiénico epidemiológico y a la calidad de vida de la población.
Sin restar méritos a los universitarios de Las Tunas en general, que mucho reconocimiento merecen, yo admiro, particularmente, a los estudiantes de Ciencias Médicas, porque muchas veces los he visto comportarse a la altura de los profesionales más maduros del sector de la salud, e incluso, en varias ocasiones, he puesto en sus manos mi recuperación y hasta mi vida, y aquí estoy. Eso, sin contar su aporte, en las comunidades, al mejoramiento del estado higiénico epidemiológico y a la calidad de vida de la población.