Las Tunas.- La necesidad de contribuir a la capacitación de los jóvenes formados en oficios básicos de la construcción, y propiciarles mejores condiciones de trabajo y vida, fueron los principales temas analizados en el balance del trabajo sindical en Las Tunas, provincia a unos 700 kilómetros de La Habana.
Durante el encuentro se analizaron también la falta de atención, seguimiento y trato diferenciado de la nueva generación de constructores para no perder a esta fuerza calificada, pues son esas algunas de las razones que atentan contra la estabilidad de los jóvenes que junto a los más experimentados, resultan decisivos en la terminación de obras dentro y fuera de la provincia.
En el intercambio también se debatieron los problemas relacionados con el suministro de la materia prima destinada a la producción local y el aseguramiento de los recursos a pie de obra para dar respuesta a los programas constructivos, lo que afecta la eficiencia de las entidades.
Esta situación repercute en los ingresos económicos de los trabajadores, el cumplimiento de los planes mensuales de producción y en el funcionamiento integral de las organizaciones de base.
A ello se suma el deterioro tecnológico y del transporte y la carencia de útiles y herramientas de trabajo; no obstante se buscan alternativas a través de los innovadores, quienes ponen su ingenio y creatividad en función de la recuperación de piezas y equipos, lo cual contribuye al fortalecimiento de la empresa estatal socialista.
En el encuentro sindical de la construcción se debatió lo referente a la aplicación de los sistemas de pago, el enfrentamiento al delito en los centros laborales y las condiciones de trabajo.
En las intervenciones se llamó a fortalecer el papel del sindicato en la construcción y elevar el protagonismo en la base para mejorar los resultados de este sector, decisivo en el desarrollo del territorio.