Las Tunas-. Por quinto año consecutivo, los estudiantes que culminen noveno o duodécimo grados, en la provincia de Las Tunas, tienen garantizada la continuidad de sus estudios.
El plan de plazas para los que se gradúan en la secundaria básica prioriza las especialidades de perfil pedagógico y la enseñanza técnica y profesional, aunque este curso hubo un aumento de la matrícula para el preuniversitario con respecto a la etapa anterior, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Abiel Merino, subdirector provincial de Educación.
Agregó que la situación es más favorable por la inclusión de nuevas especialidades técnicas, entre ellas Termoenergética, Biología Pesquera, Elaboración de Productos de la Industria Alimenticia y Maquinaria Azucarera, más atractivas para los jóvenes y con mejores opciones de ubicación laboral.
Yurixander Castillo, jefe del departamento de Preuniversitario, señaló que todos los graduados de duodécimo grado que aprueben los exámenes de ingreso a la educación superior tendrán la oportunidad de acceder a una carrera universitaria.
Se han puesto en convocatoria más de mil 500 plazas, la mayoría pertenecientes a las ciencias pedagógicas y médicas, pero es necesario obtener buenos resultados en las pruebas, para lo cual en la provincia se ha desarrollado una preparación que comenzó en septiembre de 2014.
De acuerdo con Merino, en el último lustro Las Tunas ha logrado cumplir sus planes de ingreso y tener una retención escolar de más de un 90 por ciento, como resultado de un programa de formación vocacional que comienza durante la enseñanza primaria y acerca a los estudiantes a los centros productivos de sus localidades.
/edc/