Festival Internacional celebrará 70 años del Ballet Nacional de Cuba

17 de Ene de 2018
   4
Portada » Noticias » Cultura » Festival Internacional celebrará 70 años del Ballet Nacional de Cuba

Festival Internacional celebrará 70 años del Ballet Nacional de CubaLa Habana.- La edición 26 del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso estará dedicada a celebrar los 70 años de fundado el Ballet Nacional de Cuba (BNC), informó hoy la compañía anfitriona.

El evento tendrá lugar en esta capital del próximo 28 de octubre al 6 de noviembre, y será presidido por la prima ballerina assoluta cubana Alicia Alonso, quien fundó el conjunto en 1948 junto a los hermanos Fernando y Alberto Alonso.

Según el comunicado del BNC, en los espectáculos se alternarán esta prestigiosa agrupación con estrellas y compañías invitadas procedentes de otros países, algunos de los cuales protagonizarán estrenos de obras de coreógrafos nacionales y extranjeros.

Una de las particularidades de la programación será la gran temporada prevista para festejar los 75 años del debut escénico de Alonso en el clásico Giselle, que se prevé sea asumida por primeras figuras cubanas y foráneas.

El festival, de carácter bienal, tendrá entre sus sedes principales el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Teatro Nacional y el Teatro Mella.

Diversas acciones acontecerán de manera paralela durante la cita, como exposiciones, conferencias teóricas, presentaciones de libros, ciclos de cine y video.

Además, se planean diversos eventos filatélicos, entre ellos las cancelaciones del Primer Día, alusivas al aniversario 70 del BNC, así como varias rememorativas sobre sucesos que marcan la historia de la compañía.

El evento, uno de los más antiguos de su tipo en el mundo, ofrecerá como opción especial un curso de técnica de ballet para profesionales, maestros y estudiantes de nivel avanzado.

Con más de medio siglo de historia, el Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso constituye un momento favorable para el intercambio artístico entre primeras figuras del mundo de la danza, personalidades, críticos, especialistas y empresarios.

Los organizadores del BNC siempre subrayan el propósito de convertir la cita en una fiesta del arte coreográfico que hace suyo el siguiente pensamiento del notable escritor cubano Alejo Carpentier: «El espíritu de la danza es inseparable de la condición humana».

Sin dudas, el festival le brinda una oportunidad  excepcional a los amantes de la danza y la edición anterior contó con representantes de las compañías nacionales de Holanda, Uruguay, Mongolia, Noruega y Puerto Rico; varios conjuntos de Estados Unidos; y el de Munich, Alemania, entre otros. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Celebran tuneros aniversario de su ciudad

La ciudad que más veces fue reducida a cenizas durante las guerras de independencia del pueblo cubano contra el colonialismo español y que más nombres recibió en su joven pero rica historia celebra hoy el onomástico de su Santo Patrón.

Evalúan producción de alimentos en Pleno del Partido 

Reunidos en Pleno Extraordinario, los miembros del Comité Provincial del Partido en Las Tunas evaluaron la labor que realiza la organización para incrementar la producción de alimentos, a través de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

Inicia Jornada por la cultura tunera

Inicia Jornada por la cultura tunera

Con una ofrenda floral depositada ante el monumento erigido en honor a Vicente García González, en el parque que lleva su nombre, ha dado inicio en esta ciudad la Jornada por la Cultura Tunera.

Participa escultora tunera en evento nacional En-BarrArte

Participa escultora tunera en evento nacional En-BarrArte

La escultora tunera Damayanti Mena Escalona participó en la bienal de cerámica artística En-BarrArte, con sede en Sancti Spíritus, lo cual devino para ella una oportunidad de crecimiento profesional, según aseguró a Radio Victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *