Destacan labor de los proyectos comunitarios de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas

24 de Ene de 2018
   48
Destacan labor de los proyectos comunitarios de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas

(Tiempo21/Foto: MiguelDN)

Las Tunas.- Con una notoria consolidación de los proyectos culturales que impulsa, culminó la filial de la Fundación Nicolás Guillén el año 2017, lo cual se debió al trabajo sostenido de sus miembros y al apoyo de organismos e instituciones de la provincia de Las Tunas.

Durante la plenaria correspondiente al periodo destacaron el crecimiento de la iniciativa Del Caribe soy y a Manatí vengo, que en ese municipio constituye referente de la labor con la obra del Poeta Nacional. Para este año tienen entre los objetivos culminar un ranchón que les servirá de sede y la realización del taller Sostenibilidad en la cultura en el mes de febrero.

La profesora de la Universidad de Las Tunas, Aleida Best Rivero, expresó que lo que se está haciendo va llegando a la espiritualidad y eso es trabajo comunitario.

María Liliana Celorrio se refirió a lo logrado en sistematicidad, a la existencia de un público fiel de diferentes edades y a la necesidad de crecer con esas personas que aportan a la Fundación y aman verdaderamente la cultura.

Destacan labor de los proyectos comunitarios de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas

Nicolás Hernández Guillén (Tiempo21/Foto: MiguelDN)

Escuche declaraciones de Nicolás Hernández Guillén.

Ir a descargar

Nicolás Hernández Guillén, presidente de la organización en el país, felicitó a los creadores vinculados por el aporte al desarrollo en varios aspectos y los resultados del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos como impulsor de la cultura en las comunidades.

Aprovecharon la plenaria para entregar a Lilian González Rodríguez, la Presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, la condición de miembro de honor de la Fundación Nicolás Guillén por el acompañamiento y el respaldo en cada una de las tareas.

Asimismo reconocieron a miembros y a quienes han apoyado en el periodo con su obra y gestión, desde los planos personal e institucional; entre ellos Julia Amalia Griffit, Neysi Ávila Parra, Aleida Best, Julio Guillermo Peña, Alexis Roselló, al estudiante Amaury del Río, a la Universidad de Las Tunas, y a las escuelas Jorge Aleaga Peña y República de Chile.

Marina Lourdes Jacobo, al frente de la filial tunera, recogió entre las proyecciones el inicio este verano talleres hacia el pueblo en apartados como la muñequería, la narración y la danza; e implementar una estrategia de promoción en la que ya trabaja un joven de la carrera de Estudios Socioculturales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *