Destacan trabajos preparatorios de próximos comicios en Cuba

23 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Destacan trabajos preparatorios de próximos comicios en Cuba

Destacan trabajos preparatorios de próximos comicios en CubaMatanzas, Cuba.- El vicepresidente de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Tomás Amarán, destacó hoy los trabajos preparatorios en Cuba, para que en los comicios del 11 de marzo la población vote de forma consciente, con disciplina y organización.

En esa fecha está fijada la jornada de votación para que los electores cubanos elijan los delegados a las 15 Asambleas Provinciales del Poder Popular (Gobernaciones), y los diputados de cada territorio a la Asamblea Nacional (Parlamento).

«Hay que informar bien a la población y recordar que en esta ocasión se entregará a cada elector dos boletas (delegados y diputados), de manera que el proceso se desarrolle sin inconvenientes», comentó Amarám a Prensa Latina.

Precisó que para facilitar el sufragio, los colegios que se habilitarán en las diferentes áreas, tendrán como máximo un listado de 700 votantes, en tanto el promedio general oscila en 400.

Amarám indicó que la labor movilizativa prevista en toda la nación caribeña, augura una respuesta adecuada y masiva de las personas con derecho a votar.

«Trabajar con eficiencia en todas las estructuras, debe contribuir a ese propósito», subrayó.

El vicetitular de la CEN participó este viernes aquí en un seminario destinado a los directivos de las 13 comisiones municipales y los de distritos, y a los jefes de los equipos de cómputo en esas localidades.

La occidental provincia de Matanzas fue, en 1974, la pionera en Cuba del ejercicio del Poder Popular, experiencia de esa forma de gobierno cuyo centro en las comunidades es la circunscripción, y que dos años más tarde se hizo extensiva a toda la nación.

Según la Comisión Electoral Provincial están convocados para emitir el sufragio en Matanzas cerca de 568 mil 300 electores, en unos mil 480 colegios distribuidos en las casi 770 circunscripciones.

El próximo mes los matanceros elegirán los 75 delegados a la Gobernación, y sus 42 diputados al Parlamento. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Más leido

Otras Noticias

Elecciones en Cuba, derecho de luz

Elecciones en Cuba, derecho de luz

Casi es 11 de marzo, otro día histórico para Cuba, fecha de elecciones generales, de participación popular y democracia. Más de ocho millones de hijos de esta nación, acudiremos a las urnas este domingo desde las siete de la mañana para, junto a pioneros uniformados, la Bandera Nacional y el Escudo, ejercer un derecho de luz.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *