Entregan Premio Nacional de Música en Cuba a José Luis Cortés

17 de Mar de 2018
   59

Entregan Premio Nacional de Música en Cuba a José Luis CortésLa Habana.- El flautista y pedagogo José Luis Cortés, artísticamente conocido como El Tosco, recibirá hoy el Premio Nacional de Música 2017 de Cuba, en reconocimiento a su rica trayectoria y aportes a la cultura del país.

La gala de entrega del galardón tendrá lugar en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes y en ella actuarán la Orquesta de Flautas, Peruchín Jazz and Tradition, Germán Velazco, Giraldo Piloto, Peruchín, Orlando Valle (Maraca) y NG (Nueva Generación) La Banda, conjunto fundado y dirigido por el propio Cortés desde fines de la década de 1980.

Sobre el premiado, un tribunal compuesto por Digna Guerra, Adalberto Álvarez, César Pedroso, Beatriz Márquez, y Juan Piñera, enfatizó en lo difícil de la elección por la calidad del trabajo de los músicos aspirantes a tan importante reconocimiento.

Por su parte, Álvarez destacó recientemente la importante trayectoria artística de El Tosco, no solo como músico, sino también en otras facetas como la pedagogía, en alusión a las academias de flauta y canto creadas por Cortés, a quien califica de un artista integral.

Cuando el director conoció de su elección para el premio, agradeció el gesto y lo consideró un reconocimiento a la música popular cubana y sus cultores.

Este es un granito más para engrandecer esa montaña que es la música popular bailable, ese gesto me hace más fuerte y digno para seguir representando al género, y mientras la gente me quiera habrá Tosco para rato, expuso.

Cortés es una de las figuras cimeras de la música popular en el país, considerado artífice de la timba, junto a su orquesta, NG La Banda, una de las caras más visibles del llamado boom de la salsa durante la década de 1990.

Egresado de la Escuela Nacional de Arte en la especialidad de flauta, es también un exitoso compositor, arreglista y productor que antes de crear su propia agrupación militó en Los Van Van, bajo las órdenes de Juan Formell, y en ese all stars que fuera Irakere, colectivo fundado y dirigido por el maestro Jesús «Chucho» Valdés. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *