Entregan Premio Nacional de Música en Cuba a José Luis Cortés

17 de Mar de 2018
   52

Entregan Premio Nacional de Música en Cuba a José Luis CortésLa Habana.- El flautista y pedagogo José Luis Cortés, artísticamente conocido como El Tosco, recibirá hoy el Premio Nacional de Música 2017 de Cuba, en reconocimiento a su rica trayectoria y aportes a la cultura del país.

La gala de entrega del galardón tendrá lugar en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes y en ella actuarán la Orquesta de Flautas, Peruchín Jazz and Tradition, Germán Velazco, Giraldo Piloto, Peruchín, Orlando Valle (Maraca) y NG (Nueva Generación) La Banda, conjunto fundado y dirigido por el propio Cortés desde fines de la década de 1980.

Sobre el premiado, un tribunal compuesto por Digna Guerra, Adalberto Álvarez, César Pedroso, Beatriz Márquez, y Juan Piñera, enfatizó en lo difícil de la elección por la calidad del trabajo de los músicos aspirantes a tan importante reconocimiento.

Por su parte, Álvarez destacó recientemente la importante trayectoria artística de El Tosco, no solo como músico, sino también en otras facetas como la pedagogía, en alusión a las academias de flauta y canto creadas por Cortés, a quien califica de un artista integral.

Cuando el director conoció de su elección para el premio, agradeció el gesto y lo consideró un reconocimiento a la música popular cubana y sus cultores.

Este es un granito más para engrandecer esa montaña que es la música popular bailable, ese gesto me hace más fuerte y digno para seguir representando al género, y mientras la gente me quiera habrá Tosco para rato, expuso.

Cortés es una de las figuras cimeras de la música popular en el país, considerado artífice de la timba, junto a su orquesta, NG La Banda, una de las caras más visibles del llamado boom de la salsa durante la década de 1990.

Egresado de la Escuela Nacional de Arte en la especialidad de flauta, es también un exitoso compositor, arreglista y productor que antes de crear su propia agrupación militó en Los Van Van, bajo las órdenes de Juan Formell, y en ese all stars que fuera Irakere, colectivo fundado y dirigido por el maestro Jesús «Chucho» Valdés. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *