Gobierno de Las Tunas ofrece ayuda a familiares de víctima de accidente de aviación

18 de May de 2018
Portada » Noticias » Gobierno de Las Tunas ofrece ayuda a familiares de víctima de accidente de aviación
Gobierno de Las Tunas ofrece ayuda a familiares de víctima de accidente de aviación

Al lugar del accidente acudieron de inmediato fuerzas del orden interior y el cuerpo de bomberos.

Las Tunas.- La diputada al Parlamento cubano y presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular Lilian González Rodríguez, informó que el Gobierno aquí presta su ayuda a familiares de la pasajera de Las Tunas que viajaba en el avión siniestrado hoy en el aeropuerto José Martí de La Habana.

El reportero Ordey Díaz entrevistó a la Presidenta en el noticiero estelar Impacto, de la emisora provincial Radio Victoria, a través de la cual trasmitió las condolencias a los familiares de Luz Marina Milanés Cartaya, natural del municipio de Jobabo y residente en La Habana, que viajaba hacia Holguín en el vuelo accidentado.

Dijo que el Gobierno corre con todos los trámites para llevar a uno de sus hijos hasta Holguín y de ahí viajará a La Habana para identificar los restos de su progenitora.

El accidente de aviación ocurrió esta mañana en la capital cubana y testigos presenciales confirmaron la lamentable noticia.

Al lugar acudió inmediatamente el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien estuvo al tanto de todo el trabajo de rescate de los restos de la nave accidentada y trasmitió sus condolencias a los familiares de los viajeros.

La aeronave un Boeing-737 transportaba 104 pasajeros, y se trata de un vuelo de la compañía Damojh que cubría la ruta La Habana-Holguín.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *