Participantes en Convención de Radio y Televisión en Cuba debaten temas medulares de su gestión

7 de Jun de 2018
   89

Participantes en Convención de Radio y Televisión en Cuba debaten temas medulares de su gestiónVaradero (Matanzas).- La vicepresidenta del Instituto Cubano de Radio y Televisión, Mabel Manso Delgado, afirmó hoy aquí que el valor estético y el contenido deben caracterizar los productos sonoros y audiovisuales ante las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías, al dejar abierta la III Convención de Radio y Televisión.


Aseguró que la creación es ahora respaldada por todo un andamiaje estructural cuyo soporte da la posibilidad de crear hasta límites insospechados, por lo que es necesario idear los productos sobre la base de todo cuánto se puede lograr.

En la jornada inaugural el Doctor Eduardo Torres Cuevas, impartió su conferencia Historia y memoria en el presente histórico, y afirmó que cuando la historia no es conocida no hay memoria, si no se divulga y rescata no existe, por lo que llamó al rescate del patrimonio sonoro y audiovisual.


En esta nueva edición delegados de varias naciones tienen la posibilidad de intercambiar sobre el Patrimonio sonoro, los productos audiovisuales formas y diversidad en su factura, y la sesión del encuentro de la Red de emisoras y sus canales en defensa de la humanidad.

La sesión teórica de hoy incluye entre sus propuestas los estudios La memoria histórica de la Radio cubana: incidencia en la creación artística, Cubavisión Internacional, fundación e identidad, Modelo de análisis para generar un periodismo radial con perspectiva de género, entre otros.


El programa de hoy también se distingue por el panel Oportunidad y desafíos del audiovisual latinoamericano, por Waldo Ramírez de la Rivera.


La Convención se extenderá hasta el 9 de junio, e incluye en su programa talleres, coloquios, foros interactivos y el debate de más de 47 ponencias.

El Hotel Plaza, en Varadero, acoge la Convención de la Radio y la Televisión, un  certamen que propone un acercamiento a estos medios de comunicación en toda Latinoamérica.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *