Reconocen valores de la información meteorológica para el desarrollo de Las Tunas

22 de Jun de 2018
   63
Reconocen valores de la información meteorológica para el desarrollo de Las Tunas

Centro Meteorológico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- El aprovechamiento de las ciencias meteorológicas en función de la economía puede contribuir a elevar el desarrollo de la provincia de Las Tunas, especialmente en ramas tan importantes como la agricultura, el turismo, la zafra azucarera y la generación de energía a partir de fuentes renovables.

Así se demostró en los debates del IV Taller La meteorología y su influencia para el desarrollo sostenible, realizado este jueves con la presencia de representantes de la Universidad local, Empresa de Seguros, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Geocuba, la Defensa Civil y otros organismos y entidades.

Eberto Estrada Sao, director del Centro Meteorológico, recordó que el territorio tunero es el más seco del país y el de menor agua acumulada en los embalses por lo que la información del comportamiento del clima es determinante para emprender diferentes actividades socioeconómicas.

Explicó que la institución ofrece múltiples servicios a las empresas que lo soliciten y que sus expertos son los únicos facultados para certificar asuntos relacionados con la variabilidad climática como ocurrencia de lluvias, sequía, humedad y Tormentas Locales Severas, entre otros fenómenos.

El subdirector técnico del Centro Meteorológico, Alexey Moreno Borges, destacó que cumplen con su función social de avisar a la población el pronóstico del tiempo en los medios de comunicación masiva, especialmente en la radio, con su red de emisoras en seis municipios tuneros.

Añadió que también ofrecen otros servicios con información autorizada, confiable y oportuna, como boletines agrometeorológicos para los productores de alimentos, pronósticos marinos, alerta temprana de tormentas eléctricas, advertencias de posibles enfermedades en los cultivos y estudios de la calidad del aire que determinan las emisiones de agentes contaminantes.

Para cumplir con esas misiones, la entidad cuenta con tecnología moderna, dos estaciones en los municipios de Las Tunas y Puerto Padre y con personal calificado, cuyos pronósticos superan el 93 por ciento de efectividad, por encima de la media del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *