Sustituyen agricultores de Las Tunas alimentos de alta demanda

29 de Ago de 2018
   77
Sustituyen agricultores de Las Tunas alimentos de alta demanda

Los agricultores priorizan en sus producciones la siembra de granos.

Las Tunas.- Para ayudar a sustituir importaciones, de enero a julio los agricultores de la provincia de Las Tunas vendieron al Estado unas nueve mil 800 toneladas de alimentos altamente demandados por la población.

El surtido abarcó arroz, carne de cerdo, frijoles y otros productos fundamentales en la dieta de los tuneros y los cubanos en general, y cuyos precios son muy elevados en el mercado extranjero, sobre todo para Cuba, víctima del prolongado y genocida bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Las ventas también incluyeron más de 13 millones de litros de leche fresca, que, como en el caso de los demás alimentos, superaron lo previsto y los volúmenes entregados en similar etapa de 2017.

 

Sin embargo, los agrarios tuneros incumplieron sus compromisos en cuanto a la entrega de maíz para disminuir compras en el exterior, al comercializar mil 310 toneladas, un 46 por ciento menos que las previstas en los contratos.

Igualmente, los productores de este territorio, situado a unos 700 kilómetros al oriente de La Habana, quedaron muy por debajo en la venta de tomates, cultivo que, como el maíz, fue afectado por excesivas lluvias, en cambio muy favorables para la mayoría de las demás plantaciones.

Como parte de la actualización de su modelo económico, Cuba prioriza la producción local de viandas, granos, frutas, hortalizas, carne, leche y otros víveres, a fin de sustituir costosas importaciones, alcanzar la soberanía alimentaria y elevar la calidad de vida de su población.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *