Sustituyen agricultores de Las Tunas alimentos de alta demanda

29 de Ago de 2018
   48
Sustituyen agricultores de Las Tunas alimentos de alta demanda

Los agricultores priorizan en sus producciones la siembra de granos.

Las Tunas.- Para ayudar a sustituir importaciones, de enero a julio los agricultores de la provincia de Las Tunas vendieron al Estado unas nueve mil 800 toneladas de alimentos altamente demandados por la población.

El surtido abarcó arroz, carne de cerdo, frijoles y otros productos fundamentales en la dieta de los tuneros y los cubanos en general, y cuyos precios son muy elevados en el mercado extranjero, sobre todo para Cuba, víctima del prolongado y genocida bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Las ventas también incluyeron más de 13 millones de litros de leche fresca, que, como en el caso de los demás alimentos, superaron lo previsto y los volúmenes entregados en similar etapa de 2017.

 

Sin embargo, los agrarios tuneros incumplieron sus compromisos en cuanto a la entrega de maíz para disminuir compras en el exterior, al comercializar mil 310 toneladas, un 46 por ciento menos que las previstas en los contratos.

Igualmente, los productores de este territorio, situado a unos 700 kilómetros al oriente de La Habana, quedaron muy por debajo en la venta de tomates, cultivo que, como el maíz, fue afectado por excesivas lluvias, en cambio muy favorables para la mayoría de las demás plantaciones.

Como parte de la actualización de su modelo económico, Cuba prioriza la producción local de viandas, granos, frutas, hortalizas, carne, leche y otros víveres, a fin de sustituir costosas importaciones, alcanzar la soberanía alimentaria y elevar la calidad de vida de su población.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *