Comienza en Cuba Semana Mundial del Corazón

24 de Sep de 2018
   44

La Habana.- Con el objetivo de sensibilizar a la población de los riesgos de las enfermedades cardiovasculares (ECV) y promover estilos de vida sanos, Cuba celebra desde hoy la Semana Mundial del Corazón con varias actividades.

Según los organizadores, la conferencia Nutrición en rehabilitación cardiovascular es la primera del programa que se impartirá este lunes en el capitalino hospital Hermanos Ameijeiras, para profundizar en la importancia de la alimentación en pos de preservar el bienestar del paciente.

Los especialistas y jóvenes en proceso de formación dialogarán al día siguiente sobre el Proceso de rehabilitación de enfermedades cardiovasculares, consideradas la primera causa de muerte en el planeta.

 

Otros temas objeto de análisis en el contexto de la Semana serán: Tabaquismo; Sexualidad y enfermedades cardiovasculares; Recomendaciones dietéticas al paciente cardiópata y aspectos psicológicos del enfermo con dolencia cardiovascular.

La actividad central que cerrará la Semana será el día 28 en la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, donde se hará una breve explicación sobre el significado del Día Mundial del Corazón.

También, la ocasión será propicia para exponer la estrategia de trabajo y resultados de la Sociedad Cubana de Cardiología, liderada por el destacado especialista Eduardo Rivas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por esa causa que por cualquier otra.

Según la agencia sanitaria de las Naciones Unidas, la mayoría de las ECV pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo, como el consumo de tabaco, dietas malsanas y obesidad, inactividad física o consumo nocivo de alcohol, utilizando estrategias que abarquen a toda la población. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *