Celia Sánchez, una mujer insustituible

11 de Ene de 2019
Portada » Celia Sánchez, una mujer insustituible

Las Tunas.- Femenina, segura y muy valiente, Celia fue de esas mujeres que orgullosas de su sexo no tienen interés en demostrar que son mejores que los hombres, porque se saben diferentes, únicas e insustituibles.

Heredera de las mambisas y martiana por convicción, Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley, nació el nueve de mayo de 1920 en Media Luna, actual provincia de Granma y desde muy joven nació en ella la decisión de defender a la gente más humilde, pues vio sufrir las miserias de los gobiernos serviles a los Estados Unidos.

En el Movimiento 26 de Julio en Manzanillo encontró la forma de enfrentarse a la dictadura de Batista y aunque nunca asumió cargos en la organización, su labor fue vital en la distribución del manifiesto «La Historia me absolverá», y localizando y salvando la vida de muchos expedicionarios del Granma, tras el descalabro de Alegría de Pio.

Cuando ya su actividad en la ciudad se hizo insostenible, subió y bajó la Sierra Maestra, primero como mensajera y luego como guerrillera, hasta ganarse un lugar especial en el Ejército Rebelde como fiel colaboradora del líder de la Revolución, Fidel Castro.

Con el triunfo de enero de 1959, Celia hizo realidad sus sueños de garantizar la igualdad de oportunidades para los niños campesinos y miles de ellos llegaron a La Habana para estudiar y aprender un oficio, gracias al programa de becas para estudiantes rurales.

Otras obras emblemáticas como el Parque Lenin, el Palacio de Convenciones de La Habana y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos fueron ungidas con la miel de su cariño.

Entre las deudas de la historia cubana con esta inusual mujer se encuentra también, la preservación de una gran parte de los documentos originales de la última etapa de la guerra de liberación.

El cáncer, siempre cruel, nos arrebató a Celia cuando aun tenían cientos de proyectos en mentes, el 11 de enero de 1980. Sin embargo, el pueblo la sigue recordando con cariño, porque ella es el la mujer que todas las cubanas desearíamos ser.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *