En Las Tunas totalidad de los recursos para Referendo constitucional

8 de Feb de 2019
Portada » Noticias » En Las Tunas totalidad de los recursos para Referendo constitucional

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas posee todos los recursos necesarios para realizar el Referendo constitucional del venidero 24 de febrero, cuando más de 400 mil ciudadanos de este territorio voten por la nueva Carta Magna del país, afirmó Martha Rodríguez Martínez, presidenta de la Comisión Electoral Provincial.

Rodríguez Martínez precisó que en los ocho municipios ya están distribuidas más de 700 mil boletas, un 15 por ciento por encima de la cifra de electores a fin de garantizar el respaldo a las inclusiones excepcionales que se realicen en la jornada del sufragio.

 Añadir objetoAdd Gallery

Martha Rodríguez explicó que trabajan para acondicionar los mil 282 colegios existentes en la provincia. (FOTO /Yulia Márquez Pérez )

Al referirse al momento actual subrayó que se desarrolla la tercera capacitación a partir del trabajo con todos los documentos del Referendo, en tanto se precisa la información del listado de electores con vistas a culminar su actualización, cerrar la información y volverlos a imprimir con vistas al día 24.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]

Descargar audio[/penci_blockquote]

Como iniciativa local se distingue, además, la impresión de más de 700 mil sueltos con información acerca del Referendo en cual votarán por vez primera más de seis mil jóvenes arribantes a los 16 años de edad.

La presidenta de la Comisión Electoral Provincial, Martha Rodríguez Martínez, explicó que trabajan para acondicionar los mil 282 colegios existentes en la provincia donde cinco de estas estructuras tendrán un carácter especial al funcionar en sitios de tránsito como los hospitales o la terminal de ferro-ómnibus.

Para el Referendo constitucional, Las Tunas cuenta con el respaldo de más de mil 700 colaboradores, 67 supervisores y 11 mil 142 pioneros que custodiarán las urnas en un ejercicio de transparencia y genuina participación popular.

Desde el inicio de las gestas independentistas, Cuba contabiliza siete constituciones, la última de las cuales data del  año 1976 cuando mediante un Referendo se aprobó la actual Carta Magna de la nación.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *