Analizarán sindicalistas cubanos quehacer del movimiento obrero

22 de Abr de 2019
   2
Portada » Noticias » Cuba » Analizarán sindicalistas cubanos quehacer del movimiento obrero

La Habana.- Los cerca de mil 200 delegados al vigésimo primer Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), debatirán hoy sobre temáticas vinculadas al quehacer del movimiento obrero, ante la realidad imperante en la Isla.

En cinco comisiones, los asistentes a la magna cita dialogarán acerca del funcionamiento sindical como premisa imprescindible para elevar el liderazgo de la organización en el cumplimiento de sus misiones; el aporte de los trabajadores a la eficiencia que demanda el país; y los desafíos frente a la transformación del escenario laboral, crecimiento y diversificación de las formas de gestión no estatal.

De igual modo, centrarán su mirada en la labor político- ideológica, acciones del movimiento sindical de cara al perfeccionamiento y efectividad de su impacto y resultados del trabajo internacional; así como la representación y defensa de los derechos de los trabajadores, reconocimiento a la gestión del sindicato en los espacios orgánicos y de negociación con los empleadores.

Hasta el venidero 24 de abril, los obreros cubanos se reúnen en el Palacio de Convenciones, de La Habana, para en nombre de sus sindicatos y provincias  trazar estrategias a tono con el contexto económico y social en la mayor de las Antillas.

Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretario general de la CTC, insistió en la jornada inaugural del cónclave en que los cubanos, en especial la clase trabajadora, «contamos con todo lo necesario para vencer: tenemos una causa justa por la cual luchar, extraordinarias conquistas a defender y las convicciones, la organización y los medios para lograrlo».

Agregó que la sociedad socialista próspera y sostenible a la cual aspiramos, solo será posible como fruto del trabajo eficiente y eficaz de la clase obrera cubana en su condición de propietaria común y en alianza estratégica con los campesinos.

En la primera fecha del Congreso se canceló el sello Aniversario 80 de la CTC y delegados e invitados recibieron información detallada sobre el comportamiento de la economía cubana, sus principales desafíos y prioridades; las estrategias en materia de política de empleo y salario e impactos en el escenario laboral; actualización del modelo económico-social cubano.

Este domingo, acudieron al encuentro con ministros, presidentes de Institutos Nacionales y directivos de organismos, para conocer sobre tareas, programas y las respuestas a los planteamientos emanados del proceso orgánico efectuado con anterioridad al Congreso.

La cita también cuenta con la presencia de 60 delegados de 16 países y en representación de una treintena de organizaciones sindicales del mundo, quienes aprovecharán la ocasión para intercambiar sus experiencias. (Evelyn Corbillón Díaz /ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Organización que es vida cotidiana y huella en la memoria del país

La Patria se salva y se defiende de muchas maneras; no solo con las armas porque los actuales métodos de agresión no se limitan a bombas y balas, sino que implican la asfixia económica y otras acciones para aniquilar el proceso revolucionario que Cuba conduce desde 1959.

Chequean en Las Tunas medidas ante la actual situación meteorológica

no descuidarse,  pese a que la situación meteorológica para la provincia mejora, llamó el Primer Secretario del Partido Osbel Lorenzo Rodríguez al presidir la reunión que chequeó la situación tras declarar el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil la alerta temprana para el oriente de país.

Sancionan a ciudadano tunero por delito relacionado con las drogas

Quince años de privación de libertad es la sanción impuesta por la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Las Tunas a un ciudadano residente en el municipio de Amancio, acusado de tráfico de drogas, específicamente Cannabis indica, conocida como marihuana.

Sistemas ganaderos mejorados, oportunidad para la ganadería

Mejorar los sistemas ganaderos es la única opción posible para los hombres y las mujeres que se dedican a la actividad en la provincia de Las Tunas, donde cada año la falta de precipitaciones hace estragos, tanto en la alimentación como en la disponibilidad de agua para los animales.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *