Desfilarán campesinos de Las Tunas junto a la Bandera 60 aniversario de la Ley de Reforma Agraria

29 de Abr de 2019
   34
Portada » Noticias » Las Tunas » Desfilarán campesinos de Las Tunas junto a la Bandera 60 aniversario de la Ley de Reforma Agraria

Las Tunas.- La bandera 60 aniversario de la Ley de Reforma Agraria protagonizará el desfile de los campesinos de la provincia de Las Tunas este Primero de mayo en la Plaza de la Revolución Vicente García, de esta ciudad.

Procedente de Camagüey, la insignia llegó aquí la víspera y comenzó su recorrido por la provincia por el sureño municipio de Colombia.

Luego de transitar por el territorio de Amancio, se espera que el martes 30 esté en la sede provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) donde se desarrollará un matutino especial.

La bandera llegará además a cooperativas destacadas dentro del territorio ya que es un orgullo para los anapistas tuneros que presida la marcha por el Día mundial del proletariado.

En horas de la mañana del 2 de mayo la bandera termina su estancia en Las Tunas y se trasladará hacia la provincia de Holguín.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *