Escritores y artistas de Las Tunas debaten importantes temas de su labor

10 de May de 2019
   47
Escritores y artistas de Las Tunas debaten importantes temas de su labor

Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la Uneac en Las Tunas. (FOTOS /Aliuska Barrios).

Las Tunas.- El fortalecimiento de la comunicación entre las instituciones de la cultura y sus creadores y el impacto de la vanguardia artística en la sociedad, fueron temas medulares en el debate de la Asamblea IX Congreso del Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas.

Los aistentes a la cita resaltaron la necesidad de intervenir y determinar en el diseño de los principales eventos del territorio como la Jornada Cucalambeana, la jornada literaria El quinto sol y la Feria del Libro.

También destacaron la necesidad de implementar la informatización en la sede del Comité de la Uneac, en esta ciudad, así como lograr una mayor funcionalidad de los consejos técnicos asesores.

La directora coral Aleyvis Araúz, insistió en que aún el coro Euterpe, el único coro profesional de la provincia, continua sin sede, uno de los acuerdos pendientes del Octavo Congreso de la organización.

Escritores y artistas de Las Tunas debaten importantes temas de su labor

Iraida William, vicepresidenta primera.

Otras preocupaciones fueron la depresión de varios programas de desarrollo cultural de música instrumental y coral, la contaminación sonora, la comercialización de las obras de artes plásticas y la pérdida del patrimonio cultural.

Durante la asamblea que tuvo por sede el teatro del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en el territorio, el viceministro de Cultura Fernando Rojas, dijo que «hay que analizar la calidad de las unidades artísticas para priorizar la atención a los creadores, según jerarquías y resultados».

En la cita fue seleccionada como presidenta del Comité provincial la escritora Marina Lourdes Jacobo, vicepresidenta primera la cantautora Iraida Williams, y como vicepresidentes Ernesto Parra Borroto y Miguel Díaz Nápoles.

Escritores y artistas de Las Tunas debaten importantes temas de su labor

Miguel Díaz Nápoles (I) y Ernesto Parra, vicepresidentes.

Además, fueron propuestos al Consejo Nacional el escritor Carlos Tamayo y el actor y director de Teatro Tuyo Ernesto Parra, los que también asistirán como delegados al congreso acompañados por Marina Lourdes Jacobo, la realizadora audiovisual Waldina Almaguer y la música Aleibis Arauz.

La Asamblea provincial de la Uneac formó parte del proceso que tiene lugar en todo el país previo al IX Congreso de la organización que acontecerá del 28 al 30 de junio.

 

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *