Aumentará producción de carne de cerdo en Puerto Padre

22 de May de 2019
   24
Portada » Noticias » Desde los municipios » Aumentará producción de carne de cerdo en Puerto Padre

Puerto Padre.- El colectivo del Centro receptor porcino de Parada, en esta ciudad, recibió en las últimas horas un suministro de soya desde Santiago de Cuba para garantizar el abastecimiento a los 33 porcicultores con cerdos en ceba, lo cual permitirá este mes, la distribución de carne a la población y organismos con programas priorizados.

Felipe Coca Fall, director de la unidad, dijo que los trabajadores del Centro de ceba Integral dos, en el municipio de Jesús Menéndez, apoyarán por un año a Puerto Padre con la oferta de carne de cerdo, decisión que disminuirá las afectaciones en momentos en que se interrumpa el suministro de pienso.

Con la entrada de la soya al Centro receptor porcino también se garantizará el mejoramiento de los animales que se acopiarán a partir de septiembre, período en que se prevé aumente la entrega de carne a la población hasta el fin de año.

Cuba cuenta con más de 14 mil productores porcinos pertenecientes al sector cooperativo y campesino: Cooperativas de Crédito y Servicios (CCS), Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UPBC), que tributan el 92 por ciento de la carne del total de la demanda nacional.

Además, existen productores independientes no asociados y entidades estatales con relaciones contractuales con la empresa porcina. Los destinos principales de la carne son el Ministerio de la Industria Alimentaria, las unidades de comercio y gastronomía, y acopio, empresa encargada de llevarla hasta las tarimas de los mercados agropecuarios estatales. (Leidiedi Gómez Hidalgo /Radio Libertad).

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *