Inicia en Las Tunas edición 52 de la Jornada Cucalambeana

Publicado el 28 de Jun de 2019
Portada » Inicia en Las Tunas edición 52 de la Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- Del 28 de junio al primero de julio la provincia de Las Tunas revalida su epíteto de capital iberoamericana de la décima al acoger la edición 52 de la Jornada Cucalambeana.

La fiesta suprema del campesinado cubano honra esta vez el natalicio 190 de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el Cucalambé, y el aniversario 60 de la Reforma Agraria.

Además dedica momentos especiales a los aniversarios de la fundación de la Brigada de Instructores de arte José Martí, la filial del Fondo Cubano de bienes culturales en la provincia y la Casa discográfica Egrem.

Participantes de alrededor de 10 países y varias provincias cubanas confluyen en los escenarios principales del evento que residen en la finca El Cornito, la calle Cucalambé y varias instituciones del centro histórico de la ciudad.

Regresa el XXI Coloquio Iberoamericano de Décima y verso improvisado como espacio teórico por excelencia de la cita, con la presentación de 27 ponencias de investigadores y estudiosos que se acercan a la décima en su variedad de formas.

Entre los platos fuertes de la Jornada destaca el concurso de improvisación Justo Vega, y la premiación de los certámenes El Cucalambé y el de glosas Canto alrededor del punto, que ocurrirá este 29 de junio en El Catauro de la décima.

Las artes plásticas, protagonistas del evento, tienen sitio de expresión en diversas galerías de la provincia con temáticas disímiles que encuentran en las raíces campesinas puntos de similitudes evidentes.

Hasta la calle Cucalambé el próximo primero de julio se trasladarán la mayoría de las actividades para la fecha de clausura con guateques, bailables y canturías.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *