Convocan en Las Tunas a proceso de ingreso a la Escuela Nacional de Clown

23 de Jul de 2019
   40

Las Tunas.- Los próximos 29 y 30 de julio en el Centro Cultural Teatro Tuyo se realizará el proceso de captación para la Escuela Nacional de Clown, con fecha de apertura para el venidero período lectivo 2019-2020, en la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé (EPA).

Auspiciado por la compañía Teatro Tuyo y la Subdirección de la Enseñanza Artística en la provincia de Las Tunas, la inscripción se abrirá para los residentes en el territorio entre los 17 y 25 años de edad.

Todos los interesados podrán asistir a las captaciones y se elegirán los inscriptos que posean las aptitudes requeridas para el estudio de la especialidad, según criterio avalado por Ernesto Parra, director de la agrupación teatral.

Luego los talleres de ingreso ocurrirán del 2 al 6 de septiembre también en el Centro Cultural, con ejercicios y pruebas rigurosas en los que se repasarán las manifestaciones de música, danza, acrobacia, pantomima, expresión corporal y actuación.

Un total de 10 plazas serán otorgadas y el curso iniciará el 9 de septiembre con un período de formación de dos años y medio.

La Escuela Nacional de Clown es un sueño que finalmente se hace realidad con la intención de formar artistas escénicos de la especialidad, provistos de las herramientas técnicas y artísticas necesarias para perfeccionar y enaltecer el arte del clown en todo el país.

/mdn/

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *