Convocan en Las Tunas a proceso de ingreso a la Escuela Nacional de Clown

23 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Convocan en Las Tunas a proceso de ingreso a la Escuela Nacional de Clown

Las Tunas.- Los próximos 29 y 30 de julio en el Centro Cultural Teatro Tuyo se realizará el proceso de captación para la Escuela Nacional de Clown, con fecha de apertura para el venidero período lectivo 2019-2020, en la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé (EPA).

Auspiciado por la compañía Teatro Tuyo y la Subdirección de la Enseñanza Artística en la provincia de Las Tunas, la inscripción se abrirá para los residentes en el territorio entre los 17 y 25 años de edad.

Todos los interesados podrán asistir a las captaciones y se elegirán los inscriptos que posean las aptitudes requeridas para el estudio de la especialidad, según criterio avalado por Ernesto Parra, director de la agrupación teatral.

Luego los talleres de ingreso ocurrirán del 2 al 6 de septiembre también en el Centro Cultural, con ejercicios y pruebas rigurosas en los que se repasarán las manifestaciones de música, danza, acrobacia, pantomima, expresión corporal y actuación.

Un total de 10 plazas serán otorgadas y el curso iniciará el 9 de septiembre con un período de formación de dos años y medio.

La Escuela Nacional de Clown es un sueño que finalmente se hace realidad con la intención de formar artistas escénicos de la especialidad, provistos de las herramientas técnicas y artísticas necesarias para perfeccionar y enaltecer el arte del clown en todo el país.

/mdn/

Últimas noticias

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *