Usuarios de Redes sociales condenan masacres en Estados Unidos

5 de Ago de 2019
Portada » Noticias » Usuarios de Redes sociales condenan masacres en Estados Unidos

En lo que va de año, se han producido alrededor de 250 ataques múltiples en Estados Unidos con armas de fuego, con casi un millar de víctimas, cerca de 250 de ellas mortales.

El Director de la Oficina del Programa Martiano de Cuba, Abel Prieto, aseguró que las nuevas masacres en Estados Unidos son el resultado de una sociedad enferma.

En su cuenta de Twitter, el destacado político, escritor, editor y profesor, escribió que «la prensa se pregunta por motivaciones de jóvenes atacantes. No se habla de la causa real: una sociedad enferma, que desprecia al otro, rinde culto a la violencia y a las armas y está sometida a los discursos racistas y de incitación al odio de Trump».


Las redes sociales se han hecho ecos de lps nuevos actos de violencia. El usuario Rafi Martinez señala que @realDonaldTrump es el máximo responsable  de las masacres de #Ohio y #Texas. Es el resultado de sus palabras promotoras de la división racial y la violencia contra las minorías. Es el mayor promotor del #Odio y el #Desamor en #EEUU y el #Universo.

El presidente estadounidense, sin embargo, citó problemas de «salud mental» al comentar los tiroteos de Ohio y Texas, que dejaron 29 muertos y decenas heridos el fin de semana.

«El odio no tiene cabida en nuestro país», afirmó Trump a los periodistas antes de embarcar en el avión presidencial rumbo a Washington tras pasar el fin de semana en su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey, según una nota del periódico español Público.

En unas breves declaraciones acompañado de su esposa, Melania, el mandatario indicó que los tiroteos eran parte «de un problema de salud mental». Evitó, sin embargo, responder a las preguntas acerca del supuesto manifiesto anti-inmigrante publicado por el sospechoso de la masacre de El Paso, Texas, señala el medio.

Al menos 29 muertos en 13 horas en dos masacres de terrorismo doméstico y crímenes de odio en Estados Unidos por supremacistas blancos anti-inmigrantes latinos. Los condados sedes de actos políticos de Trump registraron un aumento del 226 por ciento en crímenes de odio según el Washington Post, escribió en su cuenta de Twitter el periodista y presentador de TV residente en Washington DC, Estados Unidos Jorge Gestoso.

El periodista y subdirector de Radio Rebelde en Cuba, Demetrio Villaurruti señala en Twitter que «las masacres por armas de fuego en #EEUU siguen siendo noticia. La sociedad estadounidense se desmorona, y desde su  propia entraña, propicia la violencia, el caos y la muerte. Algo inaudito ¿verdad?».

En lo que va de 2019, se han producido alrededor de 250 tiroteos múltiples en suelo estadounidense, con casi un millar de víctimas, cerca de 250 de ellas mortales. El más grave tuvo lugar en Virginia Beach, localidad costera en el Estado de Virginia, en el este del país, cuando un pistolero mató a 12 personas e hirió a otras cuatro, en un edificio de oficinas municipales, señala otro medio en la Red.

Usuarios de Redes sociales condenan masacres en Estados Unidos

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *