Aporta la Empresa agroforestal de Las Tunas a la conservación medioambiental

23 de Ago de 2019
   33
Portada » Noticias » Las Tunas » Aporta la Empresa agroforestal de Las Tunas a la conservación medioambiental

Las Tunas.- La Empresa Agroforestal de Las Tunas es uno de los mejores ejemplos de la compatibilidad que puede existir entre la conservación ambiental y la producción de bienes con recursos del bosque como madera, carbón y cujes.

Aunque ese es su objeto social, la entidad administra cuatro áreas protegidas, zonas naturales o seminaturales con los mayores valores de la biodiversidad.

Las mismas son Malagueta en Puerto Padre, San Miguel del Junco- Rabihorcado en Amancio, Cenicero- Naranjito en Majibacoa y La Nueva con los Azules en Jesús Menéndez.

Entre sus valores más sobresalientes están el único manglar natural en el interior del país de unas doscientas hectáreas alimentado por un manantial salobre.

En el Refugio de Fauna Bahía de Malagueta la Empresa Agroforestal preserva más de 23 mil hectáreas de manglares, costas y aguas marinas, incluyendo el área de buceo que usan los visitantes del Hotel Brisas Covarrubias.

En esta zona la intervención humana se justifica solo para la protección de sus recursos naturales, especialmente las barreras de coral negro y el caracol cobo, cangrejos, jaibas y peces, entre otras especies.

Administrando áreas protegidas la Empresa agroforestal de Las Tunas demuestra la pertinencia de armonizar los procesos productivos con la conservación y protección del medio ambiente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *