Apuesta Universidad de Ciencias Médicas por la calidad de las labores docentes y asistenciales

3 de Sep de 2019
   50

Las Tunas.- Con una matrícula superior a los seis mil 500 educandos en el pregrado y el postgrado, la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Las Tunas, retoma la formación de los futuros profesionales con un mayor vínculo en las labores docentes, investigativas y asistenciales.

En esta ocasión los educandos de primer año se integraron al Destacamento Carlos Juan Finlay y juraron ser fieles al carácter humanista que prestigia al ejército de batas blancas, con el propósito de hacer más eficiente y sostenible el sistema nacional de Salud en Cuba una vez graduados.

La rectora de la institución, María Elena Mawad Santos, significó que es un curso de metas y grandes retos, con un claustro integrado por más de mil 300 profesores, quienes se preparan para superar las categorías docentes, mientras las especialidades de postgrado se alistan ante los procesos de calidad de la universidad cubana.

Formar con más integralidad y mayor preparación científica es una prioridad de la actual etapa en la cual los escenarios docentes se extienden hasta los hogares de ancianos y maternos, policlínicos, clínicas estomatológicas, hospitales y áreas de salud de la provincia, donde se insertan a quienes se forman en el pregrado y el postgrado, destacó Mawad Santos.

Actualmente enaltece a este centro la formación en una treintena de especialidades, un alto número de docentes inmersos en el período de defensa doctoral y la identificación de la situación de salud del territorio sobre la cual los estudiantes basarán sus investigaciones y la labor asistencial.

Luis Manuel Pérez Concepción, director provincial de Salud en el territorio, apuntó que este período lectivo es expresión de la continuidad de un proceso formativo excepcional en al área de las Ciencias Médicas con repercusión directa en la calidad de la asistencia, la satisfacción de la población y el uso eficiente de los recursos que tiene el sistema a partir de un mayor conocimiento.

La Universidad de Ciencias Médicas acoge 10 carreras profesionales,  incrementa el número de educandos en la modalidad de técnico superior de ciclo corto y la enseñanza técnica por la vía de ingreso de noveno grado, y recibe a más de medio centenar de alumnos de 25 naciones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *