Trabaja compañía folclórica Onilé en nuevo espectáculo

3 de Sep de 2019
   61

Las Tunas.- Entre los talleres que ocuparon sus horarios durante la temporada estival, la compañía folclórica Onilé inició el montaje de un nuevo espectáculo, con estreno previsto para el mes de diciembre.

Wilberto Alicio Kindelán, coreógrafo y director en funciones del colectivo, comenta sobre las particularidades de Lobduá, que constituirá un viaje cargado de magia y tradición.

«En lengua patuá el título significa Los santos, porque rememora todo el misterio que tienen las deidades franco-haitianas. A la puesta en escena llevaremos todo lo que tenemos, todas las raíces, lo que sentimos, todo nuestro amor por la cultura.

«Confeccioné el guión basado en una investigación profunda de la zona donde nos nutrimos que es en el ocho de la Macagua, donde hay un fuerte asentamiento franco-haitiano.

«Cuenta la historia de un santo en específico, trata de cómo la persona se mantiene viva pero privada de sus capacidades, como zombi, cuando le roban el alma, eso es lo que vamos a plasmar en escena».

El espectáculo Lobduá consta de dos actos y en él intervienen todos los integrantes de la compañía, entre bailarines, músicos y cantantes. Con estreno para la primera quincena de diciembre será un momento para el reencuentro con la conjunción de historia y folclor.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *