Afecta déficit de combustible servicio público de transporte en Las Tunas

7 de Sep de 2019
   65

Las Tunas.- Los viajes del transporte público de pasajeros en la oriental provincia de Las Tunas amanecieron hoy suspendidos por el déficit de combustible que afronta el país a causa del recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos y el asedio de Washington a Venezuela.

Luis Enrique Áreas Peña, director provincial de Transporte en Las Tunas, explicó a Tiempo21 que se continúa asegurando el traslado de mercancías de alto impacto en la vida de la población como los productos de la canasta básica familiar, la merienda escolar y la harina para el pan. Igualmente, se garantizan los servicios imprescindibles ligados a la atención médica y las funerarias.

De igual modo, detalló que la dirección del Gobierno, de Transporte y otros organismos de Las Tunas acordaron acciones y medidas que permitan brindar mejor atención a la población, afectada por la carencia de combustibles en el transporte de pasajeros.

Entre los objetivos planteados está el fortalecimiento de los puntos de transportación masiva con los cuerpos de inspección,  mejorar las condiciones de estancia en las terminales de ómnibus y controlar todo el transporte que circule por Las Tunas para aprovechar las capacidades.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche comparecencia de Luis Enrique Arias, director provincial de Transporte en la revista informativa Más que noticias

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Arias Peña recalcó que la estrategia adoptada busca, sobre todo, mantener las rutas priorizadas del transporte local, intermunicipal y rural, aunque eso implique realizar casi un centenar de viajes menos diariamente solo en la cabecera territorial.

Sin embargo, aclaró, los recortes no incluyen a la Empresa de Ómnibus Nacionales, de manera que continuarán todas las salidas programadas desde y hacia Las Tunas a través del transporte público interprovincial.

Mientras, los carahatas continuarán prestando el servicio, aunque los recorridos siempre serán dos: al inicio y fin de cada jornada.

Por último, el directivo ratificó el compromiso de los trabajadores y directivos del sector de atender con eficiencia a la población.

En contexto

Estados Unidos busca el estallido social en Cuba y una de las maneras para provocarlo es perseguir e impedir los embarques de combustible a la isla, para sumirla en apagones y cortes a los servicios públicos vitales, señala un despacho de la agencia de noticias Prensa Latina.

Resulta otra faceta del asedio al pequeño vecino del sur, acostumbrado a resistir, incluso en los años 90 cuando se «desmerengó» la Unión Soviética, como aseguró Fidel Castro, el líder histórico de la Revolución cubana.

Fueron años de doble bloqueo, largos apagones, carencias alimentarias y de transporte y otras penurias para el pueblo cubano.

El presidente estadounidense Donald Trump pretende reeditarlos bajo los compromisos con el senador cubano-americano Marco Rubio y otros personeros del «establishment», quienes desde la Florida mantienen secuestradas las relaciones EE.UU.-Cuba.

Ante esta flagrante violación, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel sentenció en Bayamo, en el oriente del país, en el discurso central por el Día de la Rebeldía Nacional el pasado 26 de julio: «Hoy denuncio ante el pueblo de Cuba y el mundo que la administración de los Estados Unidos ha comenzado a actuar con mayor agresividad para impedir la llegada de combustible a Cuba».

Ante miles de bayameses, el gobernante calificó de crueles las acciones extraterritoriales de la Casa Blanca que buscan impedir por todos los medios el arribo a puertos cubanos de los tanqueros. Para ello amenazan «brutalmente» a las compañías navieras, a los gobiernos de los países donde están registrados los buques y a las empresas de seguro, explicó.

Nos quieren cortar la luz, el agua y hasta el aire para arrancarnos concesiones políticas. No se esconden para hacerlo. Declaran públicamente los fondos destinados a la subversión dentro de Cuba, inventan pretextos falsos e hipócritas para reincorporarnos a sus listas espurias y justificar el recrudecimiento del bloqueo, remarcó el Presidente cubano.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *