Una celebración especial en San José

21 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Una celebración especial en San José

Majibacoa.- Como el apóstol que da lugar a su nombre, los vecinos de la comunidad de San José en el municipio de Majibacoa, custodian los más ricos tesoros del cielo y la tierra.

Orgullosos de vivir entre platanales y potreros cuidan con celo la obra de una revolución que los dignifica y enaltece, de ahí esa defensa de lo suyo, de lo que los identifica y apropia para el bien común.

Así lo demostraron durante el desarrollo provincial del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos, en el cual pudieron exhibir una comunidad mucho más bella y funcional.

Tanto el Consultorio del médico de la familia, la bodega, la escuela primaria, el círculo sociocultural como las propias viviendas de diferentes fisonomías y diseños arquitectónicos, vistieron sus mejores galas para la ocasión.

Al dar lectura al informe, su delegado Evelio Illas Vázquez, resaltó el funcionamiento de las organizaciones políticas y de masas, el trabajo de los médicos, los maestros y los campesinos, quienes hoy, al igual que el resto de los cubanos, se imponen a las adversidades para seguir adelante.

Mucho se ha avanzado en San José desde la última evaluación, reconoció la presidenta municipal del poder popular en Majibacoa, Yannys Rodríguez Vega, al intercambiar con los vecinos y los representantes de organismos y direcciones administrativas allí presentes.

Como insatisfacción persiste la no electrificación de varias viviendas que según la empresa eléctrica no respondieron a las normas cubanas cuando ese barrio se conectó a la red nacional y se sirven de una defectuosa tendedera.

Al respecto, Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, destacó que este es un problema que se critica en varios de estos encuentros, y llamó a diseñar mejor los planes de electrificación en aquellas comunidades donde se aprueban inversiones.

Se ha demostrado que no son del todo bien elaborados, y a veces, quedan viviendas que más allá de no cumplir los requisitos de las normas, pudieron ser beneficiadas con un poco más de inteligencia y creatividad, señaló el máximo dirigente partidista.

Pérez Gallego felicitó a los vecinos y los organismos de San José por lo allí logrado, y los exhortó a seguir en pie de lucha, pues si bien hoy son mejores las condiciones, el país y la provincia siguen atravesando limitaciones fundamentalmente con el combustible.

En un día tan significativo como el día de la cultura cubana, los vecinos de San José en Majibacoa demostraron que en cada rincón de Cuba se hace patria, que es lo mismo que hacer Revolución.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *