Apuesta Labiofam en Las Tunas por calidad y eficacia de sus producciones

2 de Nov de 2019
   93

Las Tunas.- La miel con propóleo junto al hidrolizado de proteínas, lidera las ventas de la empresa Labiofam en la provincia de Las Tunas, la cual produce una veintena de renglones con destino al consumo humano y animal.

María Caridad Diéguez Traba, especialista principal de la planta de biopreparados en la provincia, explicó que el primero de estos surtidos es un jarabe y suplemento nutricional elaborado a base de miel de abeja, con propiedades anticatarrales, en tanto el segundo se obtiene a partir de la sangre bovina y es un reconstituyente nutricional para aves, ovejos y cerdos.

Diéguez Traba, al referirse a las principales producciones mencionó, además, el biorat, rodenticida biológico utilizado contra roedores y plagas, y del cual Las Tunas es el único productor y comercializador en el oriente del país.

Con destino a la alimentación humana detalló que Labiofam vende maicena, desayunos con chocolates  y una variedad de natillas y siropes muy demandados por la población.

Sobre las perspectivas de desarrollo de la institución, María Caridad dijo que proyectan ampliar los laboratorios para la producción de fármacos de Medicina Natural y Tradicional, un área en que la la empresa ya goza de reconocimiento en el país y entre clientes fidelizados como el Ministerio de Salud, Las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior.

Por su parte, Osvaldo Pérez Vega, director de Labiofam en Las Tunas, refirió que la agricultura también se beneficia con la producción de bioplaguicidas y bioproductos a partir de microorganismos eficientes, de los cuales facturan, cada mes, hasta 40 mil litros en el Centro de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE), del municipio de Jobabo.

En Las Tunas, Labiofam posee 13 puntos de venta, de los cuales cinco funcionan en esta ciudad capital, lo que impulsa el acceso, en la urbe más poblada de la geografía provincial, a elaboraciones de probada calidad y reconocimiento entre la ciudadanía. (Liodanys Arias Tamayo /Estudiante de Periodismo)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *