Se incorpora el reloj tunero a la zafra en Las Tunas

2 de Dic de 2019
   75

Las Tunas.- Luego de intensas jornadas de reparaciones y alistamientos, se incorporó a la zafra en Las Tunas el central Colombia, en el municipio tunero de igual nombre.

Salvador Santos, director de plantas industriales en la Empresa Azucarera de la provincia dijo que la arrancada se comportó de manera adecuada y a partir de entonces se ajustan detalles para elaborar el crudo con eficiencia y calidad para la exportación.

Conocido como el reloj tunero por la estabilidad en la molida de este ingenio se trabajó en las áreas que en la anterior campaña ocasionaron el mayor tiempo perdido, lo que unido a la preparación del personal calificado para operar la maquinaria y el compromiso de los colectivos laborales, auguran una buena campaña en este central, segundo en incorporarse a la zafra en Las Tunas.

En los 124 días de molida concebidos, el Colombia planifica moler alrededor de 400 mil 413 toneladas de caña, la mayoría de áreas propias, pero también procedentes de las unidades del municipio de Amancio, para obtener una cantidad superior a las 36 mil toneladas de azúcar.

Actualmente, en Las Tunas participan en la producción azucarera dos industrias, pues desde hace una semana inició la campaña el central Majibacoa, que en las primeras jornadas despunta por la estabilidad de los parámetros de eficiencia y calidad del dulce grano, idóneo para la exportación.

A estos pequeños pero eficientes ingenios se sumará en los primeros días de enero el coloso puerto padrense “Antonio Guiteras”, para completar el trío de los que, en este territorio, intervendrán en la campaña 2019-2020, para consumar el plan más ambicioso del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *