Disminuyen accidentes de tránsito en Las Tunas

21 de Dic de 2019
   54

Las Tunas.- Hasta noviembre del actual año, los accidentes de tránsito disminuyeron en la provincia de Las Tunas con 10 siniestros menos frente a igual período del anterior calendario, informó a Tiempo21, Raudel Pérez Pérez, primer oficial de la Unidad Provincial de Tránsito de la  Policía Nacional Revolucionaria, PNR, en el territorio.

La autoridad dijo que al finalizar el pasado mes, se contabilizaron 329 sucesos, con saldo de 31 fallecidos, estadística que incrementa con respecto al anterior calendario, aunque disminuye la cifra de lesionados.

Precisó, además, que los municipios de Las Tunas, Puerto Padre y Majibacoa, reportan, en ese orden, la mayor cantidad de accidentes de tránsito cuya causa fundamental es el factor humano.

Al respecto, mencionó entre las conductas inadecuadas en la vía, no prestar la debida atención a la conducción del vehículo, el exceso de velocidad, violaciones de transeúntes y conductores de ciclo y el adelantamiento indebido, entre otras causas.

De acuerdo con análisis de la Policía Nacional Revolucionaria, en Las Tunas los accidentes más frecuentes son la colisión de vehículos en marcha, el atropello a ciclistas y peatones,  el vuelco y el choque contra obstáculos fijos.

Pérez Pérez expresó también que la mayoría de los hechos ocurren en zonas urbanas y mencionó entre los puntos de conflicto varios tramos de la Carretera Central, entre Las Tunas y Camagüey, además del trecho entre el poblado de Blanca Rosa y Cañada Honda, en la vía que conecta a esta ciudad con la provincia de Holguín.

Aseguró que en coordinación con la Comisión de Seguridad Vial realizan operativos en las carreteras, en lo fundamental en horario nocturno, y cuidan de que los animales no ingresen o pasten en zonas aledañas a la vía.

Ante la tragedia que implica un accidente de tránsito y las secuelas posteriores, llamó a la responsabilidad de conductores y de todos los actores de la vía, en particular en los últimos días del año cuando incrementa la movilidad y acontecen las festividades navideñas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *