Las Tunas.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabeza el resumen del análisis de la segunda visita gubernamental a la provincia de Las Tunas, que desde ayer recorrió varios municipios del territorio y centros de interés económico, social y educacional.
Díaz-Canel está acompañado por el primer vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, el primer ministro Manuel Marrero, varios viceprimeros ministros y ministros.
Manuel Marrero informa que se visitaron 74 objetivos económicos y sociales de siete de los ocho municipios de la provincia.
Dijo que de las 29 indicaciones dejadas por el Presidente cubano se han cumplido 17 y las demás están en proceso.
El viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández hace un balance de algunos aspectos de la provincia y destaca que no hay empresas con pérdidas ni cadenas de impagos pero es necesario aumentar las exportaciones.
El también ministro de Economía y planificación resaltó la necesidad de potenciar los programas de desarrollo local y cumplir con rigor las medidas de ahorro, buscar alternativas en la utilización de los portadores energéticos y potenciar la discusión del plan de la economía con los trabajadores.
Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la agricultura, se refirió al desarrollo de los centros integrales porcinos.
Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la agricultura, se refirió al desarrollo de los centros integrales porcinos, en los que la provincia avanza para garantizar la demanda de carne a la población y al consumo social.
Dijo que se potencian los polos de desarrollo viandero con ocho de trabajo destacado, que es necesario echar a andar la fábrica de pienso para lo cual existen condiciones para lograrlo en 2021 y consolidar el abastecimiento local de alimentos.
Salvador Valdés Mesa insistió en la necesidad de que Las Tunas produzca mayores volúmenes de maíz, yuca y sorgo para el autoabastecimiento de la fábrica de pienso que debe echarse a andar en 2021.
Alfredo González Lorenzo, viceministro de Salud Pública, destacó la actitud y entrega de todos los trabajadores aunque es necesario prestar mayor atención a la calidad del servicio a los pacientes y al proceso inversionista en la terminación del hospital materno infantil para aliviar la presión que hoy tiene el Hospital General Docente Ernesto Guevara.
El Primer Ministro, Manuel Marrero, cuestionó la calidad de la caña que llega a los centrales azucareros del sur de la provincia y la estabilidad del ingenio Amancio Rodríguez en insistió en que en la venidera zafra hay que lograr mayores volúmenes del crudo.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.
Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.
Con la graduación de 447 nuevos profesionales de Salud Pública, la Universidad de Ciencias Médicas en Las Tunas cerró el ciclo correspondiente al curso 2024-2025.
Este 12 de noviembre celebra su cumpleaños un hijo ilustre de Puerto Padre: el reconocido atleta y directivo deportivo Norge Marrero González, quien a sus 82 años de edad sigue siendo un ejemplo de entrega y pasión por el deporte cubano.
Los Leñadores de Las Tunas regresan hoy al terreno del estadio Latinoamericano con la misión de borrar la amarga derrota sufrida en el primer choque frente a los Industriales, donde cayeron por nocaut con marcador de 11×1.
Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.
Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.
Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.
0 comentarios