Inmersos en pesquisas activas futuros profesionales de la salud de Las Tunas

24 de Mar de 2020
   63

Las Tunas.- Más de mil 500 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas «Zoilo Marinello», de Las Tunas, se suman a las pesquisas activas, como parte de la labor de prevención y promoción de salud en las comunidades con el objetivo de prevenir la propagación del nuevo coronavirus SARS-COV 2, causante de la Covid-19.

Luego de una capacitación sobre el procedimiento, la enfermedad y cómo prevenirla, los educandos de las carreras de Medicina y Estomatología realizan las visitas en la Atención Primaria de Salud en los ochos municipios, según subrayó Eduardo Rondón, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la casa de altos estudios.

Insistió el dirigente juvenil que durante las pesquisas no establecen un contacto cercano con las personas, ni hacen un diagnóstico de la enfermedad, solo indagan si en condiciones del hogar algún miembro de la familia presenta síntomas de Infecciones Respiratorias Agudas e informan al grupo básico de salud radicado en los consultorios del médico para la evaluación clínica y epidemiológica del caso.

Cumpliendo con la formación integral de estos futuros galenos realizan acciones de educación, participan en audiencias sanitarias para multiplicar las medidas higiénicas en función del cuidado personal, sobre todo de los grupos más vulnerables a la enfermedad.

Desde su función como facilitadores para transmitir conocimientos extienden esta actividad hasta los hogares de ancianos y maternos, y convocan a ser responsables y disciplinados ante la nueva tarea que exige como imprescindible la transparencia para el éxito del proceso de pesquisa activa.

Rondón aclaró además que los jóvenes de otras latitudes, que estudian Medicina en la institución de la Educación Superior, se suman a este trabajo comunitario integrado de manera voluntaria, a fin de ampliar entre la población el horizonte cultural sobre el tema y elevar la percepción del riesgo.

Respecto a la actualización de la Covid-19 se crearon grupos de trabajo con el propósito de mantener informada la comunidad universitaria así como también se vela por el estricto cumplimiento de las normas sanitarias del plan de prevención para enfrentar al virus Sars-CoV-2 durante su intervención en las comunidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *