Ernesto Reynoso: El director del Cuba de béisbol no podrá dirigir equipos provinciales

12 de May de 2020
Portada » Noticias » Ernesto Reynoso: El director del Cuba de béisbol no podrá dirigir equipos provinciales

El director del equipo Cuba de béisbol a partir del venidero Clásico Mundial, pospuesto este lunes 11 de mayo para 2022 ó 2023, no podrá dirigir equipos de provincia, dijo en La Habana en entrevista on line Ernesto Reynoso, Director Nacional del deporte de las bolas y los strikes.

Reynoso visitó la sede del diario digital Jit, para responder múltiples preguntas, y sobre el máximo responsable de la selección nacional dijo que trabajará por ciclos de Clásico a Clásico. “Saldrá de los que participen en la Serie Nacional. Una vez sea elegido no podrá dirigir equipos provinciales. Su desempeño se evaluará cada dos años, salvo causas mayores.”

Entre los requisitos que debe cumplir el hombre que lleve las riendas del Cuba están, la experiencia de trabajo en la base, contar con nivel profesional, haber recibido cursos de preparación para la función y tener resultados competitivos en su tránsito laboral y otros.

En cuanto a la 60 Serie Nacional de Cuba, ratificó que ya no se aplicará la estructura aprobada inicialmente, y explicó que valoran otras cuatro variantes, todas con más de 50 juegos para cada equipo.

Hasta ahora no se tiene idea de cuándo comenzará el gran pasatiempo de los cubanos en la actual temporada 2020-2021, aunque sí está claro que debe terminar en enero del próximo año.

Otro asunto relevante trascendido en el diálogo digital con el Director Nacional de Béisbol fue el relacionado con el tratamiento que recibirá el grupo de talentos identificado por la Comisión Técnica de la pelota en Cuba, en el cual se incluyen más de 90 jóvenes jugadores de buen somatotipo, rapidez, potencia de brazo en el área de los lanzadores, y fuerza al bate entre los atletas de posición, según Reynoso.

Para la definición del grupo, explicó, se tuvieron en cuenta los criterios de los técnicos en los territorios y de la comisión técnica nacional. “Eso se sigue revisando y mantenemos comunicación permanente con la base. Es un proceso abierto, de constante consulta, y ya se han producido nuevas incorporaciones. Se atendió el rendimiento de los atletas en las competencias, las potencialidades físicas y sus aptitudes técnicas.”

“Una quincena antes del comienzo de la 60 Serie Nacional de Béisbol se realizarán los controles diagnósticos a este grupo. También al finalizar los primeros 45 juegos y luego al término del evento. Y así sucederá en cada justa, según su calendario.

Reynoso comunicó que entre las proyecciones está la inauguración de un Centro Nacional de Desarrollo del Béisbol, en el cual se podrán realizar etapas de trabajo (concentrados) con jugadores de las diferentes categorías, para elevar su nivel técnico-táctico.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *