Rosangela Jardines sigue liderando la receptoría del softbol femenino en Cuba

11 de Jun de 2020
Portada » Noticias » Rosangela Jardines sigue liderando la receptoría del softbol femenino en Cuba

Las Tunas.- La softbolista de Las Tunas, Rosangela Jardines, integrará nuevamente la preselección cubana de este deporte, que en el mes de septiembre volverá a los entrenamientos.

Rosangela es la receptora titular del equipo Cuba y ya consiguió una medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, en 2018.

Los principales rostros del equipo cubano son las lanzadoras Anisley López, de Villa Clara y Yilian Tornés, de Granma.

En la receptoría también se encuentran Yariadna López (GRM), Daniela Flores (GRM), Dayani Justiz (SCU) y la espirituana Osmaidy Fonseca.

En el cuadro sobresalen Liadnelis Zayas (GRM), Yilian Rondón (GRM), Marta Torres (SSP), Yiliet de la Caridad Medina (VCL), Yoannet Domínguez (SCU) y Daniela Barbosa (SCU).

En los jardines Maidelis Reyes (GTM), Elisabeth Robert (GTM), Lisaidi Samón (GTM), Jenifer Poncena (SCU) y Dailín Friol (HAB).

Completan el pitcheo Saraí Góngora (HOL), Amalia González (SSP), Betidelys Prieto (HAB), Iraimi Díaz (ART), Yamelkis Guevara (SCU).

Los principales retos del softbol femenino serán  mantenerse en el podio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y regresar a los Juegos Panamericanos, en la edición de Santiago de Chile 2023.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *