El dilema de la cajita puede tener solución

16 de Jun de 2020
   56

Las Tunas.- “Ahora tengo cajita pero mi señal pende de un hilo”, este puede ser un pensamiento recurrente además de desesperado, para aquellos que han invertido en un dispositivo nada barato ¿Es culpa de la cajita? ¿Cuánto podemos hacer desde el hogar para hacer nuestra esa señal?

La televisión digital en Cuba es una opción bien recibida por la población, aunque aún dista de ser extendida a todo el territorio nacional. En Las Tunas se han instalado transmisores estándar (SD) en todos los municipios excepto en Jobabo, Majibacoa y Ménendez; y además se cuenta con cuatro transmisores HD, dos ubicados en la cabecera provincial y el resto en Amancio y Puerto Padre.

Aunque este servicio tiene entre sus atractivos una mayor cantidad de canales e imágenes más nítidas que el analógico, puede sacarnos del paso, pues como asegura Guillermo Peña Silveira, Jefe de Operaciones del Centro de Dirección y Supervisión de Radiocuba “se trata de ceros y unos, por eso, se ve o no se ve”. De ahí que si usted disfruta de la televisión gracias a una cajita decodificadora, se habrá despojado de lo que definimos en buen cubano como “la lloviznita”, pero quizás más de una vez se haya detenido la transmisión.

Al momento de emplazar su antena debe identificar cuál es el centro de transmisión más cercano a su vivienda y orientarla en su dirección. No debe existir ningún obstáculo que afecte la señal, dígase un árbol, tendedera o alguna construcción etc, por eso lo ideal es que su altura ronde los tres metros sobre el nivel del techo de su casa.

“En reiteradas ocasiones cuando los clientes se quejan por la calidad de la señal sucede que tienen la antena al revés o enredada entre el follaje de los árboles; otros refieren que cuando llueve su señal se ve afectada y eso puede ser además el resultado de que no tengan antena exterior, siempre se ha recomendado instalarla fuera de la casa pues mejora mucho el alcance”, acotó Peña Silveira.

¿Dónde están ubicados los transmisores SD en la provincia de Las Tunas?

El dilema de la cajita puede tener solución

En las zonas costeras las quejas se multiplican porque además se añade un factor en contra. Puede que usted haya instalado su antena siguiendo el mínimo detalle, pero el medio natural le puede jugar una mala pasada. Para estos casos, el Jefe de Operaciones de Radiocuba en Las Tunas, recomienda darle mantenimiento a estos dispositivos cada seis meses, pues el nivel de salitre se acumula en los tornillos, se sulfatan, aumenta la humedad relativa y se pierde la señal. De tener en casa tornillos de cobre, úselos pues son más resistentes ante la corrosión.

Si el bajante que conecta a la antena con su televisor es una cinta, es recomendable que lo aisle del metal, tendidos eléctricos, muros e incluso de su soporte; también es aconsejable torcerla ligeramente. Si su cable es coaxial el propio diseño del material lo asegura.

“De tener un pedazo de cámara de bicicleta pueden emplearlo para envolver el tubo y fijar el tornillo de la antena a él. Si es cinta no puede tener empates, ni estar cerca del metal”. Esta es una de las soluciones que los especialistas de Radiocuba en Las Tunas recomiendan aplicar en casa.

La señal digital a simple vista tiene mucha mejor calidad que la analógica, pero amerita más minuciosidad en su instalación. Se ve o no, en la TV digital no hay puntos medios, por eso si la tiene, asegúrese de revisar cada detalle para así, hacerla suya.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *