Continúan detenidos trámites relacionados con combustibles domésticos en oficinas comerciales

24 de Jun de 2020
   82

Las Tunas.- La División Territorial Comercializadora de Combustibles en la provincia de Las Tunas, adscripta a Cuba Petróleo (Cupet), en la primera fase de recuperación posCovid -19 respecto al gas licuado doméstico, continúa sin realizar trámites que no constituyen urgencias.

Como medida preventiva, permanece aplazada la atención de las oficinas comerciales al público en relación con traslados, pérdidas de contrato o comprobantes, y solo se atienden los reportes de salideros de gas, para los cuales están activas líneas telefónicas.

Siguiendo indicaciones recientes del Ministro de Energía y Minas en Cuba, hasta la segunda fase no estarán abiertas las oficinas relacionadas con el gas y la electricidad. En este último caso se exhorta a utilizar las plataformas electrónicas para el pago, o efectuarlo directamente al lector cobrador, autorizado a visitar los hogares una vez al mes con ese fin.

Los puntos de venta de gas licuado continúan prestando servicios incluyendo los de todos los municipios tuneros, que -según indicación de Cupet en el territorio- deben tener visible las informaciones correspondientes a esta etapa y mantener las medidas higiénico- sanitarias y de distanciamiento físico.

Osmel Muñagorri, jefe del Área Comercial, aclaró que los ubicados en la ciudad de Las Tunas, laboran por el momento con el horario adoptado en el período de enfrentamiento al nuevo coronavirus, o sea, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Los mismos tienen disponibilidad de este combustible doméstico para sus clientes, lo que favorece tanto a quienes adquieren el gas liberado, como a las familias acogidas a los contratos normados  -beneficiadas con equipos de cocción eléctricos pero con derecho, además, a adquirir cilindros de forma liberada.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *