En Las Tunas edición 53 de la Jornada Cucalambeana

1 de Jul de 2020
   66

Las Tunas.- Desde las redes sociales se honra el aniversario 191 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, en la edición 53 de la Jornada Cucalambeana, concebida de manera especial, a propósito de la situación excepcional que vive Cuba y el mundo por la pandemia del Covid-19, y que ha sesionado del 29 de junio y hasta hoy.

Representantes de casi una veintena de naciones se han sumado al convite a través de los canales habilitados en las plataformas Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, en las que poetas, cantores, repentistas y payadores rinden tributo al mayor poeta bucólico del siglo XIX en Cuba.

«Incluimos en el programa online espacios habituales que no pueden faltar como los Catauros de la Décima, uno con los jóvenes creadores de la Asociación Hermanos Saíz, y otro a cargo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; y aunque no hubo concurso de décima escrita El Cucalambé, sí trasciende un homenaje en su nombre, en el que más de 35 escritores participan con un máximo de cuatro composiciones.

«Hemos mantenido la parte teórica, representada por los foros virtuales interactivos: Por los caminos del canto y el verso que lo patrocina la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo; y Diversidad, esencia e identidad, aupado por el Centro Provincial de Casas de Cultura; ambos defensores de vida y obra del Cucalambé y las tradiciones campesinas», declaró a Tiempo21 Ramón Batista López, director de la Casa…

Sobresale además, el concurso de décima improvisada Justo Vega, en el cual 10 cantores de seis provincias midieron fuerzas honrando a la figura que da nombre al certamen, El Cucalambé, y al aniversario 20 del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado. Resultó ganador el matancero Geordanis Romaguera, mientras el segundo y tercer lugares correspondieron a Héctor Luis Alonso, también de Matanzas y Yusbiel León, de la provincia de Cienfuegos.

Para el cierre este primero de julio está previsto un gran Guateque virtual, con poetas cubanos y foráneos, en el afán de enaltecer desde sus versos, la mayor fiesta del campesinado cubano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *