Los pies en un lugar y el corazón en otro: ¡la dura realidad de tantos cubanos!

20 de Jul de 2020
   61

Hubo un tiempo en que los malecones olían al extranjero, y la gente se montaba en cualquier cosa que flotara.

Según datos de la ONU Cuba tiene al menos 1 millón seiscientos 54 mil 600 emigrantes, esta cifra representa el 14, 59 por ciento de toda la población de la Isla.

Los cubanos se van por disímiles razones: reunificación familiar o intereses económicos, profesionales y políticos. El extranjero muestra su mejor cara y abraza con amor a muchos de los que se van, a otros tantos los muerde, los mastica y se los traga.

Sí, porque la suerte no cae del cielo ni a todos los que se van, ni a todos los que la merecen. Cuántos profesionales cubanos “echan palante” limpiando…cafeterías???

Pero para el Facebook la mejor foto con filtro. La ley de selección natural aplasta al emigrante aunque su talento supere al del nativo. Pero el cubano sacrifica todo para poseer lo que allá es natural y aquí, prácticamente imposible.

Y ve el fruto de su trabajo cuando puede disfrutar en Cuba, lo que no podía antes de irse. La alegría nunca es completa, si cae por la montaña rusa, piensa en el sobrino cubano, si se come una Mc Donald en su hermano, si ve una blusa elegante, en su madre, chancleta-padre, clavo, martillo, herra-dura, dura es la realidad del que pone sus pies en un lugar y su corazón en otro. Y eso le pasa a tantos cubanos!!!

La leyenda en las redes sociales es diferente, allá ni hay calor, ni callos en los pies, ni bacterias en el agua, todo marcha perfecto sobre las ruedas de un Mercedes Benz, último modelo.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

¿Un minuto y nada más?

En un minuto se pueden decir muchas cosas, enamorarse, conocerse, escucharse, pero alguien más sabe que en un minuto se puede decir y hacer mucho más.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *