Los pies en un lugar y el corazón en otro: ¡la dura realidad de tantos cubanos!

20 de Jul de 2020
   23
Portada » Noticias » Un minuto con Leydiana » Los pies en un lugar y el corazón en otro: ¡la dura realidad de tantos cubanos!

Hubo un tiempo en que los malecones olían al extranjero, y la gente se montaba en cualquier cosa que flotara.

Según datos de la ONU Cuba tiene al menos 1 millón seiscientos 54 mil 600 emigrantes, esta cifra representa el 14, 59 por ciento de toda la población de la Isla.

Los cubanos se van por disímiles razones: reunificación familiar o intereses económicos, profesionales y políticos. El extranjero muestra su mejor cara y abraza con amor a muchos de los que se van, a otros tantos los muerde, los mastica y se los traga.

Sí, porque la suerte no cae del cielo ni a todos los que se van, ni a todos los que la merecen. Cuántos profesionales cubanos “echan palante” limpiando…cafeterías???

Pero para el Facebook la mejor foto con filtro. La ley de selección natural aplasta al emigrante aunque su talento supere al del nativo. Pero el cubano sacrifica todo para poseer lo que allá es natural y aquí, prácticamente imposible.

Y ve el fruto de su trabajo cuando puede disfrutar en Cuba, lo que no podía antes de irse. La alegría nunca es completa, si cae por la montaña rusa, piensa en el sobrino cubano, si se come una Mc Donald en su hermano, si ve una blusa elegante, en su madre, chancleta-padre, clavo, martillo, herra-dura, dura es la realidad del que pone sus pies en un lugar y su corazón en otro. Y eso le pasa a tantos cubanos!!!

La leyenda en las redes sociales es diferente, allá ni hay calor, ni callos en los pies, ni bacterias en el agua, todo marcha perfecto sobre las ruedas de un Mercedes Benz, último modelo.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

¿Un minuto y nada más?

En un minuto se pueden decir muchas cosas, enamorarse, conocerse, escucharse, pero alguien más sabe que en un minuto se puede decir y hacer mucho más.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *