Producen en Las Tunas carbón, miel y tabaco para la exportación

1 de Ago de 2020
   55

Las Tunas.-  Al cierre del primer semestre del 2020, la provincia de Las Tunas posee favorables producciones en los tres renglones tradicionales que el sector agropecuario comercializa en el extranjero y consolida su intención de incorporar otros rubros exportables.

Hasta el mes de junio, en los ocho municipios tuneros se produjeron más de 205 toneladas de miel, de un plan de 202.8 y se crece con relación al 2019 en unas 53 toneladas.

El acopio de cera cerró el primer semestre con casi cuatro mil 150 kilogramos, para el 117 por ciento de sus compromisos y un crecimiento de 332 kilogramos, respecto al año precedente.

La recolección de propóleo superó los 472 kilogramos, también con un considerable aumento, gracias al esfuerzo de los apicultores locales, quienes mantienen la estrategia de traslado de las colmenas hacia diferentes lugares, en dependencia de la floración de las especies melíferas.

Durante los primeros seis meses se fabricaron 823 mil tabacos, cifra mayor que la planificada, y están creadas las condiciones para cumplir el plan del año, ascendente a un millón 830 mil unidades.

En cuanto al carbón, la provincia tiene un plan de más de 17 mil 500 toneladas para su venta en el extranjero y se reportan ligeros atrasos, especialmente en las unidades de Flora y Fauna, la Empresa Integral de Granos y la Agropecuaria del municipio de Jesús Menéndez.

En el territorio se suman nuevos renglones como el ají picante, del que se hizo el semillero en el organopónico semiprotegido de la Empresa Agropecuaria Tunas, para efectuar la siembra por estos días.

Además, se prevé la incorporación de remolacha y boniato, que se venderá a la Empresa Mixta Tropical, ubicada en el municipio santiaguero de Contramaestre, con la que ya se comercializó cebolla, ají pimiento, tomate y mango.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *