Inicia en Bolivia huelga general contra postergación de las elecciones generales

3 de Ago de 2020
   16
Portada » Noticias » El mundo » Inicia en Bolivia huelga general contra postergación de las elecciones generales

Las anunciadas movilizaciones convocadas por organizaciones sociales y gremiales bolivianas para este 3 de agosto comenzaron con el bloqueo de avenidas en varias regiones del país como Cochabamaba, Pongo, Sayari, Confital y Bombeo, según han reportado diversos medios de prensa.

Se trata de la jornada de «lucha y movilización nacional en contra del Gobierno de facto y del TSE (Tribunal Supremo Electoral) por violar los derechos constitucionales del pueblo y atentar contra la democracia» aseguró el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.

Los manifestantes rechazan la nueva postergación de las elecciones presidenciales del 6 de septiembre al 18 de octubre por parte del TSE con el argumento de la crisis de la Covid-19 en el país, el cual ha infectado ya a más de 80.000 personas y se ha cobrado la vida de unas 3.153, en una nación de 11,3 millones de habitantes.

El líder sindical precisó en la convocatoria, la semana anterior, que la «huelga general indefinida» tendrá lugar hasta que el TSE revierta su decisión y garantice que las elecciones se desarrollen el 6 de septiembre, como estaba previsto.

Estas movilizaciones llegan luego que el 28 de julio se produjeran marchas y concentraciones en «defensa de la democracia» y que fueron calificadas de exitosas por dirigentes de las seis federaciones del trópico de Cochabamba.

Huarachi, quien tras la realización de las protestas de la semana anterior en El Alto fue denunciado penalmente por el Gobierno de facto, aseguró que no se escapará y enfrentará el posible proceso judicial. También sostuvo que continuará la lucha para que las elecciones se celebren el 6 de septiembre. (TELESUR)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *