Uneac en Las Tunas con notables logros en cumpleaños 59

22 de Ago de 2020
   79

Las Tunas.- La presidenta del Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, Marina Lourdes Jacobo, aseguró hoy en esta ciudad, que la organización en el territorio llega a su aniversario 59 con importantes logros en la preservación de la identidad cultural de la nación.

Dijo que desde las comisiones permanentes de trabajo hay todo un cronograma de discusión sobre los problemas que afectan el desarrollo de la sociedad, a partir de diálogos entre los escritores y artistas y los directivos de la cultura.

“Hay todo un cronograma de trabajo para darle cumplimiento a los acuerdos del noveno Congreso a partir de la labor de las comisiones, que abarcan todos los segmentos de la sociedad: Arte, Mercado e Industrias Culturales, Cultura y Medios, Ciudad y Arquitectura, Educación, Cultura y Sociedad, los problemas del racismo con la comisión José Antonio Aponte, el Trabajo cultural Comunitario, Tradiciones y Patrimonio y Cultura, Turismo y Espacios Públicos”, dijo Marina Lourdes.

Al referirse a la labor de la nueva dirección que trabaja desde el pasado año, aseguró que la Presidencia es una verdadera unión para cohesionar la voluntad de los miembros en una sola dirección, con resultados evidentes en apenas un año, y en condiciones muy difíciles dadas por la coyuntura energética en 2019 y la Covid-19 desde inicios del 2020, que al mismo tiempo han sido pruebas para poder demostrar cuánto vale el pensamiento colectivo en el empeño no solo de preservar la cultura, sino de seguir cultivándola.

En video

Como parte de su nuevo estilo de trabajo la Uneac en Las Tunas desarrolla un trabajo de defensa de la identidad cultural a partir de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con presencia en las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube, y programaciones conjuntas con la radio y la televisión del territorio, señaló Marina Lourdes Jacobo.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba es una organización social con fines culturales y artísticos, fundada el 22 de agosto de 1961 por el Poeta Nacional Nicolás Guillén, con el objetivo de preservar el proyecto de justicia social e independencia nacional, en el que han empeñado sus sueños y esfuerzos tantas generaciones de cubanos.

Desde su creación ha estado representada por artistas de reconocido prestigio en todos los ámbitos de las artes estéticas y filosóficas. Entre las figuras que han estado en su dirección se encuentran: Alejo Carpentier, José Lezama Lima y René Portocarrero.

El Comité provincial de Las Tunas, con más de 100 miembros en la actualidad, se constituyó el 24 de diciembre de 1987. La sede social radica en la calle Custodio Orive # 7 e/ Maceo y A. Villamar, en esta ciudad, donde y una sede municipal en Puerto Padre.

En la sede principal está conformada por la galería Uneac, la librería Gilberto E. Rodríguez, la oficina de la Presidencia, y los talleres de creación de artes plásticas, cine, radio y televisión, música, escritores, y artes escénicas. También cuenta con la sala de navegación en Internet Matarile, la sala de video Caracol, el  patio para actividades culturales un bar, y las oficinas de la Secretaría Ejecutiva y Economía, Regional de Proyectos Comunitarios CIERIC y la Fundación Nicolás Guillén.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *