Tres casos positivos a la Covid-19 hoy en Las Tunas con fuente de infección en el exterior

28 de Ago de 2020
   50

Las Tunas.- Tres casos positivos a la Covid-19 en Las Tunas, fueron informados en la Conferencia de prensa que ofrece el Ministerio de Salud Pública. Todos con fuente de infección en el extranjero y de quienes se mantienen en aislamiento un elevado número de contactos.

Los casos son:

  • Ciudadano cubano de 29 años, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 182 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 182 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años, residente en el municipio Colombia, provincia Las Tunas. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 182 contactos.

Asímismo en el parte se detalló que al cierre del día de ayer, 27 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 061 pacientes, de ellos: en vigilancia 44, sospechosos 467 y confirmados 550.

Para COVID-19 se estudiaron 5 mil 002 muestras, resultando 60 muestras positivas. El país acumula 382 mil 496 muestras realizadas y 3 mil 866 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 60 casos nuevos, con un acumulado de 3 mil 866 en el país.

Los 60 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 40 fueron contactos de casos confirmados, tres sin fuente de infección precisada y con fuente de infección en el extranjero 17.

De los 60 casos confirmados, 29 son masculinos y 31 son femeninas. El 68,3% (41) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 240 que representan el 57,9% de los confirmados hasta la fecha.

Distribución por municipios de los 60 casos confirmados:

Artemisa (2 casos)

  • Mariel y Alquízar con 1 caso cada uno.

La Habana (39 casos)

  • 13 del municipio Arroyo Naranjo.
  • 6 del municipio La Lisa.
  • 5 del municipio Boyeros.
  • 4 del municipio Diez de octubre.
  • Habana del Este, Playa y Marianao con 2 casos cada uno.
  • Centro Habana, Cerro, Cotorro, Regla y San Miguel del Padrón, con 1 caso cada uno.

Villa Clara (2 casos)

  • Santa Clara y Manicaragua con 1 caso cada una.

Ciego de Ávila (1 caso)

  • 1 del municipio Ciego de Ávila.

Camagüey (1 caso)

  • 1 del municipio Camagüey.

Las Tunas (3 casos)

  • 2 del municipio Las Tunas.
  • 1 del municipio Colombia.

Granma (3 casos)

  • Niquero, Media Luna y Yara con 1 caso cada una.

Holguín (1 caso)

– 1 del municipio Sagua de Tánamo.

Santiago de Cuba (4 casos)

  • 3 del municipio Santiago de Cuba.
  • 1 del municipio Songo La Maya.

Guantánamo (4 casos)

  • 2 del municipio Guantánamo
  • San Antonio del Sur y Manuel Tames con 1 caso cada uno.

Detalles de los casos confirmados aquí.

(Información del Minsap)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *