José Ángel González Carralero, he dado mi vida por los CDR

26 de Sep de 2020
Portada » Noticias » José Ángel González Carralero, he dado mi vida por los CDR

José Ángel González Carralero es fundador de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)  y ha dirigido por varios años en diferentes niveles del territorio tunero.

En sus 82 años de edad ha sido desde presidente de un comité hasta cuadro profesional de la masiva organización en los municipios de Majibacoa, Puerto Padre y Las Tunas.

Desde el año 2000 es el coordinador de la Zona 281, de la comunidad de San José, en la cabecera provincial, con un trabajo destacado en el cumplimiento de las diferentes tareas de la organización.

Además fue vanguardia municipal y provincial y  donante voluntario de sangre, por su relevante trayectoria ostenta las medallas 28 de septiembre y Por la Defensa de la Patria y la Unidad del Barrio.

¿Cómo es el trabajo en la base?

«Me gusta trabajar directamente con los cederistas, especialmente los jóvenes, que son la cantera, el relevo de la organización, les damos tareas, los apoyamos, los orientamos y los vamos entrenando en las diferentes misiones de los comités.

«Aquí yo no tengo problema con eso porque ellos voluntariamente cumplen, se movilizan en cuanta convocatoria se haga en el barrio, ellos responden».

¿Cuántas donaciones de sangre tiene?

«Yo doné voluntariamente sangre en 52 ocasiones, porque es una tarea humana y solidaria que ayuda a salvar vidas, cuando era cuadro profesional movilizaba a mucha gente para donar, llevaban el banco móvil a la zona y todos donábamos».

¿Qué representa la medalla que recibió ahora?

«Eso es algo grande para mí, reconoce mis años en defensa de la Revolución, de los CDR; además de que ayudo a trasmitirle y fomentar valores en los más jóvenes, les explico cómo se vivía antes y las conquistas de ahora, que hay que preservarlas.

«Siempre me ha gustado trabajar con la masiva organización, con las personas para que colaboren, se cumplan las tareas porque sin eso no soy nadie, si entre todos no ayudan, para  ver los resultados».

¿Qué piensa de los CDR?

«Pienso que es una organización en la que hay que seguir trabajando, no se puede dejar caer, hay que funcionar porque de lo contrario no hay vida orgánica, no hay trabajo, hay que mantenerla activa y continuar el legado de su fundador el líder histórico Fidel Castro».

¿Hasta cuándo piensa seguir?

«Todavía me siento con fuerzas para seguirle aportando a la organización, que arriba a sus 60 años, voy a seguir cumpliendo con las tareas y motivando a las personas para que me sigan, he dado mi vida por los CDR y seguiré hasta el final».

José Ángel González Carralero es fundador de los CDR y ha dirigido por varios años en diferentes niveles. Este jubilado del politécnico de la salud, se desempeña actualmente como coordinador de Zona en la comunidad tunera de San José, por sus resultados fue reconocido con la medalla Por la Defensa de la Patria y la Unidad del Barrio.

Este tunero es un ejemplo de los que han dado la vida por los comités y continúan aportando desde la trinchera de combate que es el barrio para que la Revolución siga más fortalecida.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *