Presidente cubano destaca labor de médicos internacionalistas en Dominica

Publicado el 5 de Oct de 2020
Portada » Presidente cubano destaca labor de médicos internacionalistas en Dominica

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, resaltó la labor solidaria desplegada por los integrantes de la brigada médica cubana que prestó servicios en la Mancomunidad de Dominica en el enfrentamiento a la COVID-19, la que regresó hoy a Cuba, tras seis meses de labor solidaria en ese país vecino.

Con su excelente trabajo han demostrado la fortaleza de nuestras convicciones solidarias, dijo el mandatario cubano al darles la bienvenida de forma virtual.

El grupo, integrado por 35 especialistas de la salud del contingente internacionalista Henry Reeve, atendió a cuatro mil 627 pacientes, salvó 52 vidas y realizó 23 mil 997 procederes de enfermería.

Esos profesionales, de los que 14 son mujeres y 21 son hombres, tienen más de 10 años de experiencia laboral, y representan a 13 provincias del país, refiere la agencia Prensa Latina que cita al ministerio de Salud Pública, .

De acuerdo con esa fuente, el 65,7 por ciento de esos colaboradores cumplieron misión internacionalista, fundamentalmente en Venezuela, y cinco de ellos en Mozambique, Sierra Leona, Guinea Conakry, Pakistán y Haití.

Regresó hoy a la Patria la #BrigadaHenryReeve que combatió la #COVID19 en #Dominica, luego de más de seis meses de arduo trabajo. El Presidente @DiazCanelB los recibió de forma virtual: Con su excelente trabajo ha demostrado una vez a la fortaleza de nuestras convicciones solidarias pic.twitter.com/fvDezOKVEF

Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, 52 brigadas Henry Reeve han colaborado con los esfuerzos gubernamentales de 39 países por contener los contagios y salvar vidas, y actualmente se mantienen activas 43 de ellas en 33 naciones.

Un total de dos mil 523 colaboradores cubanos, mil 435 de los cuales atienden casos positivos a la COVID-19, han asistido a 615 mil 165 pacientes, y salvado 13 mil 590 vidas en naciones que han requerido su presencia.

Numerosas organizaciones y personalidades de todo el mundo impulsan la nominación al Premio Nobel de la Paz de este Contingente Internacional Médico Especializado en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *