Asegura producciones estables Empresa de productos lácteos en Las Tunas, a pesar de las carencias

22 de Oct de 2020
   38

Las Tunas.- La Empresa de productos lácteos de Las Tunas busca alternativas para suplir el déficit de materias primas, envases y transporte en aras de sostener sus tradicionales producciones de helado, queso, yogur y leche.

Entre las limitaciones a las que se enfrentan los trabajadores está la entrada a tiempo de materias primas importadas que tienen que ver con la leche en polvo, la grasa, sustitutos lácteos y elementos como el polietileno para el envase.

Arael Martínez Teruel, director de la Empresa de productos lácteos, aseguró a Tiempo21 que los niveles productivos no disminuyen y que actualmente cumplen con la entrega de los productos destinados al consumo social y las ventas liberadas en la red del comercio y la gastronomía.

De igual modo, hizo referencia a la escasez de polietileno, material con el que se envasan muchas de sus elaboraciones. Hoy, dijo, que la leche fluida y el yogur de soya se distribuyen a granel en todos los municipios de la provincia, excepto en el capital.

A estas trabas se suman deficiencias en los medios de transportación, lo cual complejiza aún más la situación. No obstante, más de 550 trabajadores se crecen cada día para cumplir con su encargo social.

Es una realidad, que estos hombres y mujeres llegan antes de la medianoche a sus puestos de trabajo para que todos los niños de cero a siete años tengan asegurada su leche y yogur antes del amanecer.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *