En una maleta el mundo obtiene Premio Principito de narrativa infantil 2020

22 de Oct de 2020
   74

Las Tunas.- La obra En una maleta el mundo, de Erasmo de los Ángeles Rondón Soto, obtuvo el Premio Principito de narrativa infantil, galardón al que convocan cada año el Centro Provincial del Libro y la Literatura, el de Promoción Literaria Pablo Armando Fernández y la Editorial Sanlope de Las Tunas.

Teresa Melo, Reyna Esperanza Cruz Hernández y Jorge Luis Peña, tras analizar los doce títulos presentados, decidieron seleccionar el cuaderno por la capacidad imaginativa, la frescura de la historia contada, el adecuado manejo del lenguaje y el fino sentido del humor.

El escritor de Río Cauto, Granma, nació en 1973. Posee títulos publicados en Cuba, España, Colombia y Estados Unidos, además su obra aparece en varias antologías alrededor del mundo y posee varios premios internacionales. Actualmente se desempeña como profesor de literatura creativa en la Casa de Cultura Nicolás Guillén en Río Cauto.

En una maleta el mundo saldrá publicado por la Editorial Sanlope en el plan correspondiente al 2022, mientras que su autor recibirá oficialmente el premio durante la Feria del libro del próximo año.

Previo al anuncio, el creador puertopadrense Jorge Luis Peña ofreció un conversatorio acerca de elementos medulares para la narrativa dedicada a los niños, pasando por la pertinencia de ciertos temas y la lectura de los padres como aquellos que interpretan el mundo literario para los infantes y deciden primero qué poner en sus manos.

Asimismo contó desde su experiencia lo difícil de determinar un rango de edad específico al escribir un cuento, pues en el proceso de apropiación es cuando se comprueba con quiénes funciona mejor la historia y es capaz de decodificar los mensajes tras cada peripecia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *