Anuncian venta de productos de primera necesidad en la ciudad de Las Tunas

23 de Oct de 2020
   53

Las Tunas.- Productos agropecuarios, industriales y de la gastronomía podrán adquirir los habitantes de la ciudad de Las Tunas mañana sábado 24 de octubre, durante una venta especial.

A 11 puntos, distribuidos por los principales repartos de la capital provincial, acudirán empresas y entidades del territorio, entre ellas comercio, gastronomía, acopio, Azcuba, Bebidas y refrescos, cárnica, pesca, láctea y la industria alimentaria.

Desde las 7:00 de la mañana miles de habitantes de la capital provincial podrán acudir a las carpas, kioscos y otros espacios de venta para adquirir confituras, dulces, helados, refrescos y productos del agro, entre ellos plátano vianda y carne de cerdo, en cifras discretas.

El sector agropecuario y cooperativo estará presente con ofertas de viandas, condimentos y otros surtidos. Mientras, la Empresa Cárnica comercializará masas y embutidos, la pesca paquetes de machuelos, albóndigas, hamburguesas y croquetas de pescado, y la industria alimentaria conservas de guayaba, panqué, mantecados y sirope.

La UEB de bebidas y refrescos anunció la venta de malta embotellada y cerveza a granel, y embotellada para llevar a casa, por lo que los interesados deben garantizar los vacíos.

Desde el Consejo de la Administración Municipal se insiste en la necesidad de cumplir las medidas de prevención frente a la Covid-19. Especialmente usar el nasobuco, lavarse las manos y mantener el distanciamiento físico en las colas.

En ese sentido existirán agentes que velarán por la disciplina y el control de las ventas para que todos los tuneros puedan adquirir los productos deseados, aunque, se llama a la colaboración ciudadana para combatir el acaparamiento y la reventa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *